Finanzas

Colombia Mayor: buenas noticias para los beneficiarios; podrían recibir más dinero este mes

Las personas deben consultar si hacen parte de los beneficiados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

1 de noviembre de 2025, 12:57 a. m.
La Dian aclaró si los pensionados en Colombia deben realizar la declaración del impuesto de renta.
La medida busca impactar a miles de personas. | Foto: 123 RF

Por medio de un comunicado, Prosperidad Social anunció el inicio de un nuevo ciclo de pagos del programa Colombia Renta Mayor, el cual está enfocado en adultos mayores en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Tras varios ciclos de pagos, las autoridades e instituciones encargadas del programa señalaron que se realizaron una serie de modificaciones en los montos que recibirán las personas que han sido beneficiadas con la medida.

La entrega de recursos comenzará el 30 de septiembre, para los beneficiarios bancarizados; para quienes recibirán el pago por giro, a partir del 2 de octubre. El proceso se extenderá hasta el 16 de octubre.
La entrega de recursos comenzó el 30 de octubre, para los beneficiarios bancarizados. | Foto: Prosperidad Social

Para esta oportunidad, el Gobierno Nacional decidió que las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir 230.000 pesos, un aumento significativo frente a los 80.000 pesos que recibían anteriormente.

“El aumento y los ajustes al programa Colombia Mayor fueron establecidos mediante la Resolución 02229 de 2025, la cual define los nuevos montos del subsidio y las edades para acceder al mismo. La resolución también dispone que el valor del subsidio se incrementará anualmente conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), garantizando así la actualización del beneficio de acuerdo con la inflación”, destacó Prosperidad Social.

Este ciclo de pagos se desarrolla desde el jueves 30 de octubre hasta el viernes 14 de noviembre. Cabe añadir que los pagos no son acumulables, por lo cual las personas deben verificar si han recibido la consignación correspondiente.

Asimismo, se realizará la nivelación del subsidio para las personas mayores de 80 años, quienes pasarán a recibir el mismo monto, en lugar de los 225.000 pesos otorgados en ciclos anteriores.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, destacó: “Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país. Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema”.

Colombia Mayor: Prosperidad inicia el noveno ciclo de entrega de recursos.
Colombia Mayor: Prosperidad inicia ciclo de entrega de recursos. | Foto: Prosperidad Social

¿Cuáles son los requisitos para ser parte del programa Colombia Renta Mayor?

Para ser beneficiario de Colombia Renta Mayor, el adulto mayor debe cumplir con varios requisitos básicos:

  • Ser persona mayor sin pensión.
  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años.
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 años con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.
  • Campesinos.
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y pueblo rom.
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.
  • Colombianos: acreditar residencia en el territorio nacional por un mínimo de diez años al momento de la inscripción.

Noticias relacionadas