Pruebas Saber 11- Cortesía ICFES
El próximo 13 de agosto se aplicarán las pruebas Saber 11 2023. | Foto: Pruebas Saber 11- Cortesía ICFES

Educación

Distrito lanzó programa gratis para que estudiantes de Bogotá entrenen para el ICFES; así puede acceder

Falta poco para que los estudiantes de onceavo grado del país presenten la prueba de Estado.

Redacción Semana
20 de julio de 2023

El próximo domingo 13 de agosto, miles de estudiantes de colegios del país, que se encuentran cursando el último grado del plan de estudios, deberán cumplir con la aplicación de la prueba Saber 11 que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) diseña y aplica.

Dicha prueba establece un puntaje para cada estudiante, lo que le permite entrar a ciertas carreras, dependiendo de la universidad que elija y hasta lo puede hacer ganador de una beca.

Una persona presentando el examen del Icfes
Una persona presentando el examen del Icfes | Foto: Foto del Icfes suministrada a SEMANA

Programa para que estudiantes de colegios públicos puedan estudiar para el ICFES

La Secretaría de Educación del Distrito anunció una nueva estrategia para fortalecer los aprendizajes a través de unas sesiones de profundización del examen Saber 11.

La entidad invitó a estudiantes y docentes de los grados 10 y 11 de colegios distritales a participar en estos talleres, que abordarán temas clave y recomendaciones para la presentación del examen. Además, profundizará las cinco áreas que evalúan, que son: Lectura Crítica, Matemáticas, Sociales y Ciudadanas, Ciencias Naturales e Inglés.

Las tutorías se darán de forma virtual y cada una dura una hora y 30 minutos. Se hacen dos veces al día, en horarios de 7:00 a.m y de 3:30 p.m. Para obtener el acceso a cada una de las tutorías puede ir al link dispuesto por el distrito.

Esta es una de las estrategias para aumentar el promedio de calificación de los estudiantes en estas pruebas. La Secretaría de Educación confirmó que en 2022 hubo un repunte en el puntaje global de los colegios públicos, de 253,9 a 258,5, comparado con 2021.

Así puede acceder a los resultados de las Pruebas Saber 2023.
Así puede acceder a los resultados de las Pruebas Saber 2023. | Foto: Getty Images

Prueba Saber Pro del Icfes: así puede consultar con su cédula dónde debe presentarla

Luego del aplazamiento de las pruebas Icfes, TyT (técnico y tecnológico) y Saber Pro, las cuales estaban programadas para el 27 y 28 de mayo, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación comunicó cuál sería la nueva fecha.

Vale recordar que las pruebas tuvieron que ser aplazadas debido a una falla tecnológica. En ese sentido, el Icfes anunció que la nueva fecha será el próximo domingo 25 de junio.

El Icfes, además, notificó que a partir del sábado los estudiantes podrán consultar sus puestos de presentación y jornada para el examen. Así mismo, precisó que los resultados estarán disponibles el 7 de octubre.

De esta manera, el Instituto fijó las fechas clave para que los estudiantes den cumplimiento a los exámenes que deben presentar, según corresponda.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, el Icfes indicó que, a partir del próximo 10 de junio, quienes vayan a presentar el examen Saber Pro o TyT 2023-I, podrán conocer el lugar y la hora de aplicación de la prueba ingresando al sitio web del Instituto, en la sección “Consultar citación individual”.

La plataforma solicitará los siguientes datos:

  • Examen a presentar
  • Tipo de documento
  • Número de documento
  • Número de registro (opcional)

Vale recordar que para presentar estos exámenes es menester que los estudiantes lleven los elementos que necesitan: lápiz, borrador y tajalápiz.

El colegio beneficiará a más de 1.200 estudiantes.
El colegio beneficiará a más de 1.200 estudiantes. | Foto: Alcaldía de Villa Rica - A.P.I.

Así mismo, la utilización de celulares u otros dispositivos durante el examen está completamente prohibida. En tal virtud, incurrir en su uso podría conllevar a escenarios incómodos o situaciones drásticas, como la anulación de la prueba o la aplicación de otros correctivos para el estudiante.