La convocatoria estará abierta hasta el jueves 10 de noviembre, con el propósito de dar tiempo a quienes quieran participar a hacer el proceso de inscripción sin ningún contratiempo.
337 programas de formación en todo el país. - Foto: SENA

educación

Inscripciones del Sena: hay más de 70.000 cupos para estudiar. Así puede aplicar

Los programas de formación del Sena son gratuitos.

El Sena informó que dio apertura a 75.000 cupos en programas presenciales y a distancia, con los cuales se buscará responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia.

“Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica. Ofrecemos programas de formación como dibujo arquitectónico, producción agropecuaria, cocina, mantenimiento mecatrónico de automotores y monitoreo ambiental, entre otros, para colombianos y extranjeros”, aseguró Wilfredo Grajales director de Formación Profesional.

CampeSena es una estrategia del Sena para promover el reconocimiento de la labor del campesinado colombiano, fortalecer su economía y facilitar el acceso de esta población a los diferentes programas y servicios del Sena, con justicia social, ambiental y económica. - Foto: ©SENA

Además, Grajales indicó que esta iniciativa en la que podrán participar quienes deseen irá hasta el próximo 9 de marzo, habrá disponibilidad para programas enfocados a contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica con el fin de promover el progreso en las diferentes zonas del país.

El Sena ofrece jornada diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta. Lo anterior con el fin de cerrar brechas de aprendizaje relacionadas con este punto.

Los campesinos tendrán capacitaciones del SENA.
Los campesinos tendrán capacitaciones del Sena. - Foto: César Carrión - Presidencia

¿Cómo hacer el proceso de inscripción?

  1. Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  2. Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación.
  3. Escribir una palabra clave, la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”.
  4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
  5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.

Los programas de formación del Sena son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad como la página www.sena.edu.co.

Más de 36.000 nuevos aprendices se suman a Sena

Más de 36.000 nuevos aprendices comenzaron este 23 de enero su ciclo de formación en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

La primera oferta de este 2023, en las modalidades presencial y virtual, está integrada por 258 programas de formación que se imparten en los 118 centros de formación dispuestos en el país, bajo la coordinación de las 33 Regionales de la Entidad.

Dentro de estos programas de nivel tecnólogo, técnico, de profundización técnica, auxiliar y operario, para el primer trimestre del año, figuran áreas como Análisis y desarrollo de software, Sistemas, Programación de software, Asistencia Administrativa, Gestión empresarial, Cocina, Producción de café y Procesos de panadería.

Así mismo, gestión contable y de información financiera, recursos humanos, construcción de edificaciones, gestión integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional; contabilización de operaciones comerciales y financieras, Integración de operaciones logísticas y gestión del talento humano, entre otras.

El Sena también dispuso de 12 aulas móviles para niños mayores de 12 años o que hayan aprobado quinto de primaria.
El Sena también dispuso de 12 aulas móviles para niños mayores de 12 años o que hayan aprobado quinto de primaria. - Foto: Getty Images

Los más de 36.000 nuevos aprendices se suman a por lo menos 406.000 que continúan reforzando sus conocimientos en distintos programas desde la vigencia anterior, para un total aproximado de 442.000.

El Sena les dio la bienvenida y les envió un mensaje de apoyo y acompañamiento en el nuevo proceso, que según la entidad, les permitirá optimizar sus competencias de cara al mundo laboral y del emprendimiento, mejorar su calidad de vida y contribuir a la transformación productiva de Colombia.

Los habitantes de las regiones urbanas y rurales de Colombia que quieran formar parte del Sena pueden encontrar información sobre los programas de formación en la página www.sena.edu.co.