Negocios

Bogotá recibirá a más de 15.000 personas en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad 2025

Del 9 al 11 de septiembre la ciudad será un punto de encuentro para líderes, emprendedores y expertos de más de 40 países que compartirán su conocimiento, experiencia e innovaciones tecnológicas para abordar los grandes retos ambientales del planeta.

3 de septiembre de 2025, 9:45 p. m.
Se espera la visita de más de 15.000 participantes, 200 expertos internacionales y 500 instituciones de más de 40 países.
Se espera la visita de más de 15.000 participantes, 200 expertos internacionales y 500 instituciones de más de 40 países. | Foto: Cámara de Comercio de Bogotá

Bogotá será sede de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, uno de los eventos más importantes a nivel mundial, organizado por la Corporación Autónoma Regional (CAR), la Cámara de Comercio de Bogotá, la CAF y el Grupo Prisa. Entre el 9 y el 11 de septiembre, más de 15.000 participantes, 200 expertos internacionales y 500 instituciones de más de 40 países se darán cita en la capital del país para abordar conversaciones sobre sostenibilidad, economía verde y acción climática.

La agenda, que contará con 185 conferencias y conversatorios liderados por expertos nacionales e internacionales, tendrá 12 ejes temáticos que profundizarán en transición energética, bioeconomía, justicia climática, restauración ecológica y gobernanza del agua. El Reino Unido será el país invitado de honor, y naciones como Alemania, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Brasil y España, entre otras, aportarán sus experiencias y tecnologías para acelerar la innovación ambiental.

“La Cumbre será el principal escenario mundial de articulación entre empresas, gobiernos y sociedad civil en torno a la sostenibilidad, la innovación y la transformación empresarial. El planeta enfrenta desafíos que no reconocen fronteras, y esta Cumbre es una oportunidad única de aprendizaje y cooperación global”, destacó Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá, entidad que organiza el evento, en alianza con la CAR Cundinamarca, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF y el Grupo Prisa.

Claros explicó que, de manera paralela, se desarrollarán espacios como ruedas de negocios multisectoriales, espacios de networking, una feria de tecnologías sostenibles, el III Foro Somos Sostenibles y la Feria Turística Vitritur 2025, dos grandes apuestas de la Cámara de Comercio de bogotá, que este año se realizarán en el marco de la Cumbre. De igual manera, la feria reunirá a más de 150 expositores de productos, servicios y tecnologías para la sostenibilidad.

Adicionalmente, se acondicionarán escenarios de articulación interinstitucional que no solo reafirman a Bogotá y Cundinamarca como epicentros internacionales de la sostenibilidad, sino que proyectan a América Latina como un actor clave en la construcción de una agenda planetaria frente a la crisis climática.

Este espacio “permite impulsar la transición hacia una economía baja en carbono, mediante la promoción de tecnologías limpias, soluciones basadas en la naturaleza y modelos de negocio sostenibles, generando insumos para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia”, expresó Claros.

Espacios especializados

Dentro de la jornada que se desarrollará en Ágora Bogotá, cada piso del recinto tendrá una temática diferente. Por ejemplo, en la primera planta los asistentes encontrarán uno de los espacios más destacados de la Cumbre: Vitritur, una iniciativa en la que participarán más de 150 operadores, que busca dar a conocer los destinos, planes y experiencias de turismo que ofrece Cundinamarca con un enfoque en sostenibilidad; así como conectar la oferta y la demanda de todo el ecosistema del turismo departamental, y promover a la región como destino para un turismo sostenible.

Este evento reúne a emprendedores, empresas, agencias, hoteles y alojamientos, atractivos turísticos y apasionados por el turismo, que podrán participar en una rueda de negocios que se realizará el 10 de septiembre.

En el primer piso también habrá un espacio de la CAR dedicado al cuidado del medioambiente y otro de la CCB, que busca brindar asesoría para todas las personas que tienen el sueño de emprender o de consolidar su negocio.

El segundo piso ofrecerá toda una experiencia alrededor de la casa CAR, la Casa Humboldt y CCB Lab, espacios para aprender y participar en talleres relacionados con cooperación internacional para proyectos de sostenibilidad, economía circular, turismo de naturaleza, derechos humanos y empresas.

En los pisos tres y cuatro la oferta estará enfocada en emprendimientos de negocios verdes, artesanías de Colombia, moda circular y posters académicos. Además del III Foro Somos Sostenibles, un espacio para conocer las mejores prácticas de empresas y organizaciones en materia de sostenibilidad (piso 3, salones H e I y el stand de Grupo Prisa (piso 4), en el que estarán varios periodistas.

En el último piso las personas podrán encontrar muestras de más de 140 entidades y organizaciones en materia de sostenibilidad, además de una amplia y variada oferta académica que se puede consultar en este enlace: https://cumbreambiental.car.gov.co/agenda

Agenda imperdible de Somos Sostenibles en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental:

Charla: El Nuevo Lenguaje de la Sostenibilidad: claves para liderar en tiempos turbulentos

Speaker: Vivian Puerta

Fecha: martes 9 de septiembre

Hora: 2:15 pm

Dónde: Sala Somos Sostenibles (salones H e I), piso 3

Panel: Visión empresarial para un futuro sostenible: medio ambiente, innovación e impacto

Fecha: miércoles 10 de septiembre

Hora: 10:30 am – 11:15 am

Dónde: Sala Somos Sostenibles (salones H e I), piso 3

Este espacio reunirá a líderes empresariales que compartirán experiencias sobre cómo están transformando sus organizaciones hacia modelos más sostenibles, ofreciendo una visión estratégica del futuro de los negocios, las nuevas regulaciones y la innovación, y mostrando que la sostenibilidad ya no es un valor agregado, sino el eje central de la competitividad y la resiliencia empresarial.

Taller tipo bootcamp en Seguridad: Taller en IA y Ciberseguridad para Mipymes

Fecha: miércoles 10 de septiembre

Hora: 2:00 p.m. – 4:00 p.m.

Dónde: CCB LAB – Salón A, piso 2

Un entrenamiento intensivo que combina inteligencia artificial y ciberseguridad, diseñado para que las mipymes fortalezcan su protección digital y aprovechen tecnologías emergentes. Una oportunidad clave para quienes buscan adelantarse a las amenazas y tendencias del sector.

Panel: El latir de la Moda Sostenible

Fecha: miércoles 10 de septiembre

Hora: 2:00 – 2:45 p.m.

Dónde: Sala Somos Sostenibles (salones H e I), piso 3

Charla: Gestión para la Ciberseguridad de las Mipymes

Speaker: Freddy Bautista

Fecha: miércoles 10 de septiembre

Hora: 4:10 – 4:30 p.m.

Dónde: Sala Somos Sostenibles (salones H e I), piso 3

Diálogo orientado a la acción, con medidas y recomendaciones clave para mitigar riesgos y fortalecer la seguridad de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Panel: Racionalización y simplificación de trámites y su impacto en la sostenibilidad del país

Fecha: jueves 11 de septiembre

Hora: 10:10 – 10:55 a.m.

Dónde: Sala Somos Sostenibles (salones H e I), piso 3

Taller: Aprende a formular proyectos enfocados en sostenibilidad ambiental

Fecha: miércoles 10 de septiembre

Hora: 8:00 – 10:00 am

Dónde: CCB Lab – Salón A, piso 2

Espacio práctico enfocado en recomendaciones para la consecución de recursos de cooperación internacional que permitan la financiación de proyectos empresariales con impacto ambiental positivo.

Taller: El ecodiseño para el desarrollo de productos y servicios circulares

Fecha: miércoles 10 de septiembre

Hora: 10:00 am – 12:00 m

Dónde: CCB Lab – Salón B, piso 2

Taller orientado a comprender y aplicar los principios del ecodiseño en la creación de productos y servicios, promoviendo la eficiencia en el uso de recursos, la reducción de impactos ambientales y la transición hacia modelos de economía circular.

Panel: Cambiemos el rumbo: hacia un transporte más sostenible

Fecha: martes 9 de septiembre

Hora: 2:35 – 3:20 pm

Dónde: Sala Somos Sostenibles (salones H e I), piso 3

Taller: Lo que cuentan las pequeñas acciones - Mitigación y compensación de huella de carbono

Fecha: jueves 11 de septiembre

Hora: 2:00 – 4:00 pm

Dónde: CCB Lab – Salón A, piso 2