Eventos
El evento que puso a Bogotá en el mapa tecnológico de América Latina: “Queremos hacer historia”
En su segunda edición, Colombia Tech Week cerró su agenda con más de 20.000 asistentes y delegaciones de 47 países. Para 2026 espera convertirse en el evento tech con mayor impacto de la región.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Colombia Tech Week concluyó su segunda edición duplicando las cifras de su lanzamiento en 2024: participaron más de 20.600 personas en 263 eventos distribuidos en cinco ciudades del país. Además, el evento congregó a 420 inversionistas, 350 fondos, 60 family offices, 4.800 empresas y 3.000 visitantes internacionales, reafirmando así su aspiración por convertirse en la plataforma tecnológica y de inversión más destacada de América Latina.
El primer Colombia Tech Fest fue una de las innovaciones más destacadas de esta edición. Se trata de un evento al aire libre que reunió a 8.000 asistentes durante dos días en el Museo El Chicó, en Bogotá, y a más de 150 speakers.
“La evolución más importante fue sofisticar los formatos de eventos, las charlas y las audiencias, con un enfoque en corporativos, que son los verdaderos clientes de las startups”, aseguró Laura Forero, cofundadora de Colombia Tech Week.
Fundado en 2024 por Andrés Bilbao, Daniel Bilbao, María José Echeverri, Nicolás Cruz y Laura Forero, Colombia Tech Week se ha consolidado como un punto de atracción de capital. Según sus organizadores, el número de inversionistas se duplicó en comparación a 2024, con una participación que incluyó rondas de negocios, 94 encuentros de networking, decenas de demo days y reuniones individuales entre startups y corporativos.
Además, el evento contó con la participación de cerca de 25 industrias destacadas, desde inteligencia artificial hasta salud; 93 eventos liderados por mujeres y 35 actividades deportivas.

“Entre 2024 y 2025 crecimos 2,5 veces. Este año logramos reunir delegaciones de más de 47 países, incluidas las principales Tech Weeks de América Latina, desde México hasta Uruguay”, señaló Forero.
Su meta es expandirse. Para 2026, Colombia Tech Week se propone atraer 25.000 asistentes y 10.000 participantes al Tech Fest; duplicar su programa para mujeres con impacto; convocar 20 grandes empresas tecnológicas globales del índice S&P 500, y sumar 200 ponentes al festival principal.
“En 2024 nos ganamos el derecho a existir, en 2025 nos consolidamos y en 2026 queremos legitimarnos y hacer historia, convirtiéndonos en el evento con más impacto para el ecosistema tech de Latinoamérica”, agregó Forero.
Desde la organización aseguraron que Colombia Tech Week generó más de 30 empleos directos y 200 indirectos, además de 230 recintos alquilados y 4.000 traslados aéreos y terrestres, dinamizando al sector logístico en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.
“El contexto de Colombia no es fácil, pero caminar por las calles y ver a miles de personas conectando, soñando, creando, trabajando, eso es la prueba de que hoy estamos construyendo una nueva narrativa”, concluyó Nicolás Cruz.