Educación

Más de 70 mil personas asistieron al Platzi Conf 2025: “Es un impulso al talento local”

Con más de 20 charlas sobre inteligencia artificial, ingeniería y emprendimiento, Platzi celebró sus 10 años con un evento tech que reunió a estudiantes, expertos y emprendedores de Latinoamérica.

4 de septiembre de 2025, 3:11 a. m.
Freddy Vega, CEO de Platzi, durante la Platzi Conf 2025.
Freddy Vega, CEO de Platzi, durante la Platzi Conf 2025. | Foto: Platzi

En el marco de los diez años de creación de Platzi, en Ágora Bogotá se celebró la versión 22 de Platzi Conf 2025, un encuentro que reunió a más de 70 mil asistentes (10 mil presenciales y 60 mil online) con un mismo propósito: aprender, conectar y crear nuevas oportunidades.

La agenda incluyó charlas sobre inteligencia artificial, ingeniería y emprendimiento, mentorías exclusivas y el Platzi Domo, la primera experiencia en Latinoamérica que conecta a los asistentes mediante inteligencia artificial.

La jornada, que este año se unió al GoFest liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, se cumplió el pasado sábado y convocó a profesionales, expertos, principiantes, empresarios y emprendedores de diferentes regiones de Colombia, así como de España, México, Chile y República Dominicana. Desde su creación, Platzi Conf se ha realizado en países como España, Chile, Colombia, México, Argentina y Silicon Valley, y ha reunido a más de 65.000 asistentes entre presenciales y virtuales.

Una agenda para el futuro

Las conferencias se desarrollaron en tres escenarios paralelos y abordaron temas de vanguardia como IA aplicada, automatización, lenguajes de infraestructura, fundamentos técnicos y habilidades blandas. A ellas se sumaron las mentorías personalizadas, en las que expertos en desarrollo web, mobile, negocios, inglés e inteligencia artificial orientaron a los participantes en sus proyectos.

El Platzi Stand ofreció merchandising de edición limitada, mientras que el DemoDay se consolidó como uno de los momentos más esperados: startups de toda la región presentaron sus proyectos frente a inversionistas, confirmando al evento como un puente entre talento y capital. Otro hito fue el lanzamiento del libro Crear desde acá, que recopila una década de aprendizajes sobre la cultura Platzi y la transformación de su comunidad.

Platzi Conf es la oportunidad de que la comunidad digital se encuentre, haga negocios, comparta ideas y cree alianzas e incluso empresas. Es una plataforma que trasciende lo académico y acompaña los procesos de innovación en América Latina”, afirmó Freddy Vega, CEO, quien recalcó que Platzi ha sido una de las compañías que más ha sembrado en la región para el nacimiento de startups tecnológicas que luego levantaron capital en Silicon Valley. Su mensaje hizo un llamado a aprovechar la educación como motor de cambio: “No solo estamos formando profesionales, estamos creando las condiciones para que Latinoamérica lidere en tecnología”.

Por su parte, Christian Van der Henst, COO de la compañía, insistió en su charla ¿Qué nos falta hacer para ser potencia tecnológica? en la urgencia de mirar más allá de las fronteras y trabajar con ambición: “El mundo está cambiando de manera acelerada. Tenemos que ser más constantes, prepararnos mejor, fortalecer nuestras habilidades y crear productos desde Latinoamérica para el mundo. Las capacidades están aquí; lo que necesitamos es creérnoslo y apostar más alto”.

Más de 70 mil personas asistieron de forma virtual y presencial al Platzi Conf 2025 en Bogotá.
Más de 70 mil personas asistieron de forma virtual y presencial al Platzi Conf 2025 en Bogotá. | Foto: Platzi

Platzi Conf 2025, inspiración e innovación

En esa misma línea, Nicole Chapaval, Chief Business Officer, destacó que el crecimiento parte de las conexiones humanas: “Los latinoamericanos nos destacamos por ser muy recursivos. Recursivos en usar herramientas, en aprender cosas nuevas y salir adelante. Tenemos el potencial y la responsabilidad de generar cambios que transformen la economía de nuestros países”.

La directiva recordó además cómo la plataforma pasó de ser una productora de video artesanal a una compañía que hoy desarrolla gran parte de su propio software. “Ahora los avances son notables en las herramientas tecnológicas que utilizamos, lo que nos permite enfocarnos en pedagogía, creatividad y calidad. Esa evolución ha llevado a que muchas compañías confíen en Platzi para ofrecer oportunidades laborales y profesionales a nuestros estudiantes”, afirmó.

Y es que en 2015, Platzi ofrecía apenas 55 cursos. Hoy, ese mismo número corresponde a los cursos que se actualizan cada tres meses para garantizar la educación de más alta calidad. Actualmente, la plataforma cuenta con alianzas estratégicas con instituciones de Estados Unidos y México, y su oferta académica rota alrededor de cinco ejes: fundamentos técnicos, automatización, inteligencia artificial aplicada, lenguajes de infraestructura y habilidades blandas.

El evento también contó con invitados especiales como Simón Borrero, CEO de Rappi; Omar Flores de LatamGPT; y representantes de Lulo Bank, quienes compartieron su visión sobre cómo la innovación tecnológica redefine los modelos de negocio y acelera la transformación de la región.

Una vez más, Platzi Conf se consolidó como un espacio que articula conocimiento, oportunidades y comunidad. En esta versión, se contó con el respaldo de aliados estratégicos como Go-Fest, Softtek y Amazon Web Services (AWS). “Este tipo de eventos impulsan el talento local, fortalecen el ecosistema emprendedor y nos permite avanzar en el objetivo de que Bogotá sea la capital del emprendimiento y la innovación de América Latina”, señaló Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá.