Outsourcing de reclutamiento
Tecnología con alma para reclutar talento operativo
KonEmpleo automatiza el reclutamiento y la selección de cargos operativos por medio de una tecnología que permite suplir cargos en menos de 72 horas, arrojando ofertas a la medida. Hasta el momento, esta plataforma ha impactado positivamente la vida de 42.000 familias colombianas.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Lo que nació de la urgencia para resolver una necesidad imperiosa, hoy es una empresa que en sus siete años de vida institucional les ha transformado la vida a casi 42.000 familias colombianas. Se trata de KonEmpleo, una plataforma de reclutamiento y selección de personal, sobre todo operativo, que se encarga de conectar al empleado ideal con la empresa ideal por medio de un algoritmo de match, que solo arroja ofertas a la medida y permite chatear directamente con el reclutador.
KonEmpleo es el orgullo de la psicóloga Katheryne Guerrero, a quien se le ocurrió la idea luego de que, en Estados Unidos, tuviera que recurrir a una aplicación para que le facilitara, en menos de un día, una niñera que le cuidara a su hija.
“Mi hija estaba muy pequeña y yo necesitaba urgentemente a una niñera. La busqué en una aplicación que me recomendaron y, antes de llegar a mi casa, ya tenía una”, recuerda. Entonces, se preguntó: “¿Por qué no hacer lo mismo en Colombia?”.
Y lo hizo. Comenzó en octubre de 2018, junto a su socio Marcelo Saldias, como una plataforma de empleo, pero la pandemia, una época en la que la contratación fue poca o nula, le hizo repensar el negocio. “Esas crisis en las que uno ve que todo se derrumba son, en realidad, oportunidades de crecimiento; por eso, nació una nueva línea de negocio: el outsourcing de reclutamiento y selección”, cuenta Guerrero, CEO y fundadora de KonEmpleo.
Hoy le facilita ese trabajo, en el ámbito nacional, a empresas tan importantes y grandes como Bavaria, Grupo Corona, Empicolsa, Almagrario, restaurantes Bacu y Transportes TEV.
“Queremos construir un nuevo futuro en el que buscar trabajo y realizar el reclutamiento de personal sea fácil y rápido”, afirma la CEO, al explicar que la misión es incrementar la conectividad laboral entre usuarios y empresas, todo apalancado en tecnología de punta. “Usamos la tecnología y ayudamos a conseguir a la gente en menos de 72 horas, por medio de una plataforma de inteligencia artificial que transforma y automatiza el reclutamiento operativo y masivo”, señala la líder.
La tecnología le permite a KonEmpleo segmentar y geolocalizar a los posibles candidatos. Solo basta con que ellos se registren en la plataforma, pero en adelante un bot (programa que imita el comportamiento humano) se encarga de difundir las ofertas de empleo, sobre todo, por medio de cadenas de WhatsApp o redes sociales.

“Por medio de WhatsApp también les ayudamos a los candidatos a elaborar y montar sus hojas de vida digitales –agrega–, porque la plataforma no pretende ser otra bolsa de empleo, sino una solución tecnológica diseñada para que el talento, especialmente operativo y de cargos medios, no pierda su oportunidad por falta de internet”.
Dice Guerrero que todas las campañas se segmentan, por intereses, cercanía y edades, entre otros factores. “Nos dimos cuenta de que es importante no solo emplear a la gente, sino hacerlo cerca de su casa y que el candidato también tenga la oportunidad de elegir en qué empresa quiere trabajar”.
Agrega que lo tecnológico debe ir acompañado de un profundo respeto por el ser humano. “Ofrecemos empleos dignos y formales, mediante un ciclo que no abandona al empleador ni al empleado”.
“Hacemos más eficiente el proceso de reclutamiento y selección y seguiremos construyendo una infraestructura digital de empleabilidad, no solo para Colombia sino para América latina, en la que nos centraremos en la inclusión, la eficiencia y la dignidad laboral”, sostiene la CEO.
Si pudiera resumir lo que hace con KonEmpleo, Guerrero lo haría con la siguiente frase: “Generar estabilidad para miles de familias, porque lo nuestro es tecnología con alma, que transforma vidas. No solo reclutamos, sino que reducimos brechas invisibles”.