Empresas
Una abogada colombiana ayuda a derribar barreras legales y fiscales a empresarios latinos que quieren asentarse en EE. UU.
María José Granados dice que el error más común es pensar que abrir una empresa en Estados Unidos es solo un trámite. “Una mala decisión legal que se tome al principio puede salir muy costosa después”, afirma.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA
Cada año, cientos de empresarios colombianos llegan a Estados Unidos con ideas brillantes, productos únicos y una determinación inquebrantable, pero incluso los negocios más prometedores pueden tropezar si no están bien estructurados desde el inicio.
Para superar esa dificultad, María José Granados-Godoy, abogada estadounidense licenciada en Florida y nacida en Colombia, creó el programa Built on Solid Ground (Construyendo sobre Tierra Firme), con el fin de que estos empresarios construyan su empresa con estabilidad, eviten errores comunes y generen impacto real en las comunidades a las que sirven.
Muchas empresas latinoamericanas llegan a Estados Unidos con grandes sueños, pero sin conocer a fondo el sistema legal y fiscal que rige el entorno de negocios. Por ejemplo, registrar una LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada) suele verse como un punto de partida, cuando en realidad es apenas una de muchas decisiones que requieren visión estratégica.
Granados-Godoy conoce ese camino de cerca: desde hace más de 15 años ha acompañado a empresarios que quieren establecerse decididamente y con claridad en Estados Unidos, y hoy lidera Built on Solid Ground , una iniciativa que responde a esos desafíos.
“Este programa guía a los emprendedores para que planten su semilla en tierra firme”, explica Granados-Godoy.
El programa ayuda a empresarios a elegir la estructura legal más conveniente, entender sus obligaciones fiscales, proteger su marca y contratar personal correctamente, todo con un enfoque accesible y apuntando a resultados concretos. Pero más allá del marco legal, el objetivo final es claro: ayudar a estas empresas a crecer y generar impacto real.
Al evitar errores comunes desde el inicio, los emprendedores pueden concentrarse en lo que realmente importa: ofrecer sus productos y servicios –con la calidez y excelencia que caracteriza a los colombianos– y transformar las comunidades que tocan.
“Cuando una empresa está bien estructurada, puede operar con confianza, crecer sin miedo y entregar su verdadero valor. Y eso genera un efecto multiplicador que beneficia a todos”, afirma Granados-Godoy.
En un país donde la ley es clara, pero implacable, contar con una guía legal desde el inicio no es solo recomendable, sino esencial. Built on Solid Ground es esa guía, “pensada para quienes quieren evitar los obstáculos del sistema legal y avanzar con paso firme hacia el éxito”, concluye la abogada colombo-estadounidense.