ELON MUSK Y BOLIVIA
Musk genera polémica en Twitter tras reclamo sobre el litio boliviano
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, creó controversia en Twitter tras responder al comentario de un usuario sobre el supuesto “golpe de Estado” que provocó EE. UU. en Bolivia para “obtener” litio, un mineral clave para la fabricación de autos eléctricos.
La ola de comentarios se originó luego de que el polémico empresario sudafricano comentara en Twitter que "otro paquete de estímulo del Gobierno” de EE. UU. para impulsar la economía de ese país “no sería lo mejor para los intereses del pueblo".
Another government stimulus package is not in the best interests of the people imo
— Elon Musk (@elonmusk) July 24, 2020
Ante esto, un usuario comentó: “¿Sabe qué no era lo mejor para la gente? Que el Gobierno de EE. UU. organizara un golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia para que pueda obtener litio allí”.
You know what wasnt in the best interest of people? the U.S. government organizing a coup against Evo Morales in Bolivia so you could obtain the lithium there.
— Armani (@historyofarmani) July 24, 2020
Reconocido por sus recurrentes polémicas en las redes sociales, que incluso le han ocasionado problemas jurídicos, Elon Musk contestó en un tono que varios consideraron en broma: "¡Daremos un golpe a quien queramos! Lidia con ello".
Lea también: ¡Una copia! El nuevo ataque de Elon Musk a Jeff Bezos
La controversia no paró allí, ya que el exmandatario boliviano Evo Morales, quien renunció a su cargo en noviembre del año pasado tras supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales en las que resultó vencedor, también respondió al empresario.
Elon Musk, “dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en #Bolivia: ‘Nosotros golpearemos a quien queramos’. Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos!”, comentó.
Lo más leído
.@elonmusk, dueño de la fábrica más grande de autos eléctricos, dice sobre el golpe de Estado en #Bolivia: “Nosotros golpearemos a quien queramos”.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) July 25, 2020
Otra prueba más de que el golpe fue por el litio boliviano; y dos masacres como saldo. ¡Defenderemos siempre nuestros recursos! pic.twitter.com/T0O1tReJaj
El litio es uno de los minerales codiciados por industrias como la de los automóviles eléctricos y los teléfonos inteligentes, dado que es utilizado para fabricar las baterías. Según el portal Statista, en 2019, las reservas de litio en Bolivia totalizaron 21 millones de toneladas métricas certificadas, lo que equivale a la mayor proporción del planeta.
Musk zanjó la polémica al afirmar que de cualquier forma el litio que obtiene la firma de autos proviene de Australia.
Also, we get our lithium from Australia
— Elon Musk (@elonmusk) July 25, 2020