VACUNA CORONAVIRUS

AstraZeneca y Rusia trabajarán conjuntamente en la vacuna para covid-19

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció este viernes la cooperación con el Instituto de Investigación Gamaleya, el Fondo de Inversión Directa de Rusia y R-Pharm para trabajar en la vacuna contra el coronavirus.

11 de diciembre de 2020
Ambas entidades realizarán un “refuerzo heterólogo para flexibilizar los programas de inmunización”, en tanto que se espera que la combinación de vacunas pueda mejorar la respuesta inmunitaria. | Foto: Getty Images

Las combinaciones de diferentes vacunas contra covid-19 pueden ser un paso importante para generar una protección más amplia a través de una respuesta inmune más fuerte y una mejor accesibilidad”, explicó la compañía.

Por lo que ambas entidades realizarán un “refuerzo heterólogo para flexibilizar los programas de inmunización”, en tanto que se espera que la combinación de vacunas pueda mejorar la respuesta inmunitaria.

Lea también: BCE prevé recuperación débil en 2021, pero crecimiento en los años siguientes

En días pasados, el Gobierno del Reino Unido anunció el inicio de un ensayo clínico para combinar las vacunas de adenovirus con tecnología de ARNm. “AstraZeneca también está considerando cómo puede explorar combinaciones heterólogas de diferentes vacunas de adenovirus”.

Así las cosas, el programa de ensayos clínicos anunciado este jueves evaluará la seguridad e inmunogenicidad de la combinación de AZD1222, desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y Sputnik V, trabajado por el instituto de investigación ruso Gamaleya. El ensayo empezará en adultos mayores de 18 años.

Tanto AZD1222 como Sputnik V son vacunas de vectores adenovirales que contienen material genético de la proteína del pico del virus SARS-CoV-2. El adenovirus en sí no puede replicarse, por lo que solo puede actuar como portador de material genético”, explicó AstraZeneca.

Le puede interesar: Francia multó a Google y a Amazon por incumplir normas sobre cookies

Recientemente, los creadores de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, habían propusto a la farmacéutica AstraZeneca fusionar sus vacunas para mejorar su efectividad.

“El régimen actual de dosis completas de AstraZeneca resultó en una eficacia del 62%. Si optan por un nuevo ensayo clínico, sugerimos probar un régimen que combine la inyección AstraZeneca con la Sputnik V vector adenoviral humano para aumentar la eficacia”, dijeron en su cuenta de Twitter los creadores rusos. 

La combinación de vacunas puede resultar importante para las revacunaciones”, explican los creadores de Sputnik V.

En los últimos días, exejecutivos farmacéuticos de Estados Unidos hicieron una serie de preguntas sobre la vacuna candidata para la covid-19 de la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que mostró un 70% de efectividad, según los ensayos clínicos.

Le recomendamos leer: China y Rusia no han solicitado autorización para sus vacunas en Europa

Los analistas del banco de inversiones en biotecnología y atención médica aseguraron recientemente que esta vacuna probablemente no conseguirá la licencia en Estados Unidos, según los expertos, porque los ensayos de la misma no coinciden con los de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA en inglés) para personas con preexistencias, de avanzada edad o que ya hayan tenido el virus.