Especial Atlántico y Barranquilla

Más oportunidades de educación en Atlántico gracias a esta caja de compensación

Con programas educativos, sociales y un ambicioso plan de infraestructura, Combarranquilla impulsa el desarrollo de la región.

5 de septiembre de 2025, 9:09 p. m.
Combarranquilla Mallorquín es una nueva unidad de servicios para atender el crecimiento de la Caja en el departamento del Atlántico.
Combarranquilla Mallorquín es una nueva unidad de servicios para atender el crecimiento de la Caja en el departamento del Atlántico. | Foto: Combarranquilla

Las cajas de compensación familiar en Colombia cumplen un papel clave en el desarrollo social. Su labor está profundamente ligada al bienestar colectivo: generan oportunidades en educación, recreación, empleo y cultura, especialmente para los trabajadores afiliados de menores ingresos. Su impacto, sin embargo, va más allá de lo laboral y se refleja en la consolidación de una clase media más fuerte y en la transformación de regiones enteras.

En el departamento del Atlántico, Combarranquilla se ha convertido en una de las entidades más representativas del modelo de caja. Desde su creación en 1957 ha acompañado el crecimiento de Barranquilla con una oferta enfocada en la calidad y la cobertura. “Lideramos en temas educativos y en la calidad de los servicios que ofrecemos”, afirmó su director, Ernesto Herrera Díaz Granados.

Para Ernesto Herrera Díaz Granados, director de Combarranquilla, la educación ha sido clave.
Para Ernesto Herrera Díaz Granados, director de Combarranquilla, la educación ha sido clave. | Foto: Combarranquilla

Educación como motor de cambio

La educación ha sido uno de los ejes centrales de la estrategia social de Combarranquilla. Para 2025, la caja proyecta invertir cerca de 29.000 millones de pesos en programas educativos, que incluyen subsidios para primaria, secundaria y universidad, tanto para los hijos de afiliados como para los mismos trabajadores y sus cónyuges.

Cada año, además, otorga 12 becas en la Universidad del Norte para hijos de afiliados con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos, así como más de 500 becas técnicas laborales en su Centro de Formación. “Estamos convencidos de que la educación es el camino para generar progreso y desarrollo”, destacó Herrera.

La caja también lidera programas sociales para población no afiliada, como la Jornada Escolar Complementaria (JEC) y el programa Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI). Estas iniciativas benefician a cerca de 5.000 niños vulnerables de estratos 1 y 2, con actividades extracurriculares enfocadas en arte, ciencia, tecnología, lectura, bilingüismo, atención pedagógica, nutrición, salud y apoyo psicosocial, con el propósito de promover su desarrollo integral.

Uno de sus logros más recientes es la capacitación en inglés para trabajadores del sector turístico, desarrollada junto con Cotelco y ProBarranquilla. “Queremos que los visitantes extranjeros reciban una atención de calidad. Por eso también impulsamos el inglés como herramienta de productividad”, explicó el director.

Infraestructura para el futuro

De cara al futuro, Combarranquilla se prepara para construir una nueva unidad de servicios en Mallorquín, como parte de su plan maestro de infraestructura para los próximos 15 años. La Unidad Mallorquín permitirá ampliar cobertura y centralizar sus operaciones administrativas.

El proyecto en Mallorquín es una respuesta al crecimiento sostenido de nuestros afiliados y al desarrollo del departamento. Nos permite prepararnos para atender mejor el futuro de la región”, señaló Herrera. En los últimos 15 años, la caja ha pasado de 216.000 a más de 370.000 trabajadores afiliados, en sintonía con el crecimiento económico del Atlántico.

Con estos avances, Combarranquilla reafirma su compromiso con el desarrollo social, integrando esfuerzos del sector privado con las políticas públicas y acompañando a las empresas, los trabajadores y sus familias en su progreso. “Las cajas de compensación somos el patrimonio social más grande del país, y seguiremos trabajando para construir sociedad”, concluyó su director.

*Contenido elaborado con el apoyo de Combarranquilla.