Programa social
Impulsar los sueños de la infancia para formar adultos líderes
En regiones donde las desigualdades educativas limitan el futuro, un programa social de Nutresa promueve habilidades esenciales en niños y jóvenes como liderazgo, trabajo colaborativo y gestión emocional, para que ellos mismos impulsen cambios reales en sus comunidades.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Surge desde el corazón de comunidades que enfrentan retos estructurales: niños y jóvenes están siendo formados con herramientas que van más allá de lo académico, aprendiendo liderazgo, trabajo en equipo y gestión emocional para afrontar desafíos reales.
El programa social para el desarrollo de capacidades y talentos ha intervenido en diversas regiones del país, brindando formación en instituciones educativas públicas y permitiendo que quienes parecen estar al margen del sistema educativo adquieran autonomía, resiliencia y visión para transformar su entorno.
Más de 190 personas ya han sido impactadas; niños y adolescentes que, gracias a talleres, mentorías y espacios colaborativos, empiezan a soñar en grande y a liderar dentro de sus comunidades.
“Esta apuesta genuina por el desarrollo humano no se basa en entregas asistencialistas, sino en formar agentes de cambio capaces de gestionar sus emociones, colaborar con otros y tomar decisiones con confianza”, afirma Yukari Sawaki, gerente de Desarrollo Humano y Organizacional.
Sawaki explica que la idea nació al constatar brechas educativas profundas: acceso desigual, calidad inconsistente, y entornos que no siempre ofrecen apoyo para que los estudiantes potencialicen su talento.
El modelo busca sembrar redes de apoyo mutuo, espacios en los que los participantes reconocen que no solo quieren recibir, sino construir, aportar y liderar. “Lo verdaderamente transformador no es sólo aprender, sino creer que su voz importa, que su acción tiene peso, y que desde lo local pueden incidir en lo global, marcando cambios visibles en sus comunidades y siendo referentes para otros”, destaca Sawaki.
