Cine
Cristal Aparicio, la actriz colombiana de 16 años que brilla en Hollywood
Hace cinco años la cucuteña grabó “Sonidos de libertad”, la película que hoy supera en ventas a “Indiana Jones”.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Solo el 14 por ciento de mujeres menores de 20 años interpretan personajes principales, según el portal de estadística alemán Statista. Cristal Aparicio hace parte de ese grupo. Esta jóven actriz y cantante cucuteña debutó en la pantalla grande interpretando a Rocío, una víctima de explotación sexual en Sonidos de libertad, la película estadounidense que se ha posicionado en las últimas dos semanas y que hoy supera en ventas a producciones de la talla de Indiana Jones.
Esta cinta basada en hechos reales está dirigida por el mexicano Alejandro Gómez, fue grabada en Cartagena y aborda el fenómeno del tráfico de personas. El día de su estreno, el pasado 4 de julio, recaudó 14,2 millones de dólares en la taquilla, según un comunicado de su productora Angel Studios.
Cristal Aparicio comenzó en la actuación desde los ocho años cuando su hermano tenía 11 y participó en la Voz Kids. Desde ese momento se adentró en el mundo de las cámaras y los castings, y logró ser parte de producciones nacionales e internacionales como Enfermeras (Canal RCN), María Magdalena (Netflix), Sin Senos Si Hay Paraíso (Telemundo), entre otros.
Sin embargo, la primera película para la que actuó fue por la que hoy su nombre está sonando en la industria del cine estadounidense y no es para menos, pues esta joven colombiana compartió escenas con actores como Jim Caviezel, conocido por su interpretación de Jesucristo en La Pasión de Cristo y Mira Sorvino, ganadora de un Óscar y un Globo de Oro.
“Si estás en Estados Unidos te invito a que la veas, ya que el mensaje que da es muy lindo: los niños no son un juguete y tampoco están a la venta”, afirmó Aparicio en un video que subió a su cuenta de TikTok.
Esta cucuteña también es embajadora de la Corporación Empoderarte, que busca transformaciones sociales a través de programas que luchan por los derechos de las mujeres, y en sus redes sociales aborda temas de género, igualdad y justicia.