Home

Mundo

Artículo

Los equipos de búsqueda se ayudan de perros para rastrear a las víctimas. | Foto: ap

Mundo

Atención: oficina legal de Hawái investigará respuesta de las autoridades por los devastadores incendios que dejan al menos 67 personas muertas

La cantidad de muertos se elevó en la tarde del viernes a 67, luego de confirmarse otros 12 fallecidos.

Redacción Semana
12 de agosto de 2023

La jefa de la oficina legal de Hawái dijo el viernes que abrió una investigación sobre la respuesta de las autoridades a los devastadores incendios forestales que mataron al menos a 67 personas en el estado esta semana.

Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes, por lo que la fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo fue manejada la crisis.

López dijo que emprenderá “una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana”.

La foto distribuida por el condado de Maui muestra llamas y humo en la intersección de Hokiokio Place y Lahaina Bypass en Maui, Hawai, EEUU, 8 de agosto de 2023. (Zeke Kalua/County of Maui via AP)
Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes | Foto: AP

Habitantes, aturdidos, buscaban el viernes entre los restos ennegrecidos de las casas alguna pertenencia que hubiera sobrevivido a la furia de las llamas en Lahaina, una ciudad de la costa oeste de Maui muy popular entre los turistas.

La cantidad de muertos se elevó en la tarde del viernes a 67, luego de confirmarse otros 12 fallecidos, según el balance oficial.

“No puedo creer que lo consiguieras”, le dijo una mujer a otra mientras se abrazaban entre las ruinas de la que fuera una localidad de 12.000 habitantes.

Algunos fueron más afortunados. “No podía creerlo”, dijo Keith Todd a la AFP tras encontrar su casa intacta. “Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador”.

Los bomberos seguían el viernes extinguiendo los focos y conteniendo incendios aún activos en la localidad, como evidenciaron periodistas de la AFP en un recorrido.

Los equipos de búsqueda se ayudan de perros para rastrear a las víctimas de lo que el gobernador Josh Green dijo que era “probablemente el desastre natural más grande en la historia del estado de Hawái”.

“Lo que hemos visto hoy ha sido catastrófico”, dijo Green tras recorrer la histórica Lahaina, antigua capital del reino de Hawái a principios del siglo XIX.

Los fuegos han devastado más de 800 hectáreas en dos islas del archipiélago y han obligado a evacuar a miles de personas, algunas de las cuales incluso se lanzaron al agua para protegerse de las llamas.

incendio en hawai
Los equipos de búsqueda se ayudan de perros para rastrear a las víctimas | Foto: Foto: Reuters

El presidente Joe Biden declaró el jueves el estado de catástrofe natural, lo que permitirá liberar “fondos federales a disposición de los afectados en el condado de Maui”, explicó la Casa Blanca.

El papa Francisco manifestó su “profunda tristeza” por la tragedia.

Los fuegos comenzaron en la madrugada del martes y su rápido avance puso en peligro viviendas, empresas y servicios públicos, así como a más de 35.000 personas en la isla de Maui, informó la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.

“No queda nada, todo se ha ido, es un pueblo fantasma”, dijo Sarai Cruz, de 28 años, quien huyó de Lahaina con sus padres, su hermana y sus tres hijos.

Brandon Wilson, un canadiense que había viajado a Hawái con su esposa, dijo que “realmente parece que alguien llegó y bombardeó toda la ciudad”.

En medio de la emergencia, al menos 100 habitantes de la zona tuvieron que saltar al agua para evitar el fuego, informó a CNN la comandante de la Guardia Costera Aja Kirksey, quien resaltó que unas 50 personas fueron rescatadas del mar.

“Cadáveres en el agua”

Equipos de Honolulu llegaron el viernes a Maui junto a grupos de búsqueda y rescate equipados con perros K-9 para detectar cadáveres, dijo el Condado de Maui.

La dependencia anunció un toque de queda durante toda la noche.

“Estas medidas incluyen ningún acceso público no autorizado más allá de las zonas atrincheradas y un toque de queda de 10:00 p. m. a 6:00 a. m. todos los días en la histórica ciudad de Lahaina y las zonas afectadas”, dijo el Gobierno.

El humo y las llamas llenan el aire de los incendios forestales en Front Street en el centro de Lahaina, Maui, el martes 8 de agosto de 2023.
El humo y las llamas llenan el aire de los incendios forestales en Front Street en el centro de Lahaina, Maui, el martes 8 de agosto de 2023. | Foto: AP

Luke informó que los incendios fueron causados por las condiciones secas y los fuertes vientos del huracán Dora, que se encuentra al sur del archipiélago, pero que no se espera que toque tierra.

Las autoridades del condado pidieron a todos los visitantes que abandonen la isla “lo antes posible” y organizaron autobuses para llevar a los turistas al aeropuerto de Kahului, según un comunicado publicado en Facebook.

La terminal aérea ha recibido centenares de turistas que quedaron varados, ya que sus vuelos fueron cancelados o retrasados.

Fenómenos meteorológicos extremos han azotado todo el mundo en las últimas semanas, que según los científicos han sido exacerbados por el cambio climático.

*Con información de AFP.