Home

Mundo

Artículo

La visa no será necesaria para 13 países más
Imagen de referencia. | Foto: Toronto Star via Getty Images

Mundo

Conozca cuáles son los países a los que EE. UU. no solicita visa para viajar por 90 días

Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi y Chile, entre los países habilitados para viajar.

5 de julio de 2023

El programa de extensión, Visa Waiver Program (VWP), le permite a la mayoría de los ciudadanos o nacionales de los países participantes viajar a los Estados Unidos (EE. UU.) por turismo o negocios para estadías de 90 días o menos sin obtener una visa.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos detalla que los viajeros deben tener un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) válido y con la aprobación previa al viaje, además de cumplir con todos los requisitos.

El sistema ESTA determinará de inmediato si una persona es elegible para viajar bajo el VWP, y si dicho viaje representa algún riesgo de seguridad o de fuerzas de orden público.

¿Que países pueden aplicar a este programa?

Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido.

Sin embargo el Departamento de Estado (DOS), advierte que en el caso de ser elegible para viajar bajo el VWP, los ciudadanos británicos deben tener el derecho irrestricto de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal y la Isla de Man.

En Colombia este programa aún no está activo, sin embargo desde el 17 de junio del 2023 el valor de solicitud de la visa B1/B2 (turismo), se estableció en 185 dólares (aumento 25 dólares).

¿Cuáles son las actividades permitidas en el VWP?

Negocio: Consultar con socios comerciales, asistir a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial, asistir a una capacitación a corto plazo (es posible que ninguna fuente le pague en los Estados Unidos, con la excepción de los gastos relacionados con su estadía) o negociar un contrato.

Turismo: Vacaciones, visita con amigos o parientes, tratamiento médico, participación en eventos sociales organizados por organizaciones fraternales, sociales o de servicio, participación de aficionados en eventos o concursos musicales, deportivos o similares, si no se les paga por participar, inscripción en un curso de estudio recreativo corto, que no sea para obtener crédito para obtener un título (por ejemplo, una clase de cocina de dos días durante las vacaciones).

Propósitos de viaje no permitidos en el programa VWP:

Algunos de los ejemplos que entrega el Departamento de Estados de EE.UU (DOS) son: Estudio, para crédito, empleo, trabajar como prensa extranjera, radio, cine, periodistas u otros medios de información, residencia permanente en los Estados Unidos.

Cada viajero debe tener un ESTA válido

Para viajar sin una visa en el VWP, debe tener una autorización a través del Sistema electrónico para la autorización de viaje (ESTA) antes de abordar un transportista aéreo o marítimo con destino a EE. UU. ESTA es un sistema basado en la web operado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU. para determinar la elegibilidad para viajar bajo el VWP a los Estados Unidos por turismo o negocios.

Su ESTA tendrá una validez de dos años., también debe obtener un ESTA nuevo si: recibe un pasaporte nuevo, incluido un pasaporte temporal o de emergencia; cambiar su nombre; cambiar su género; cambiar su país de ciudadanía; o necesita cambiar sus respuestas a cualquiera de las preguntas de “sí” o “no” en la solicitud ESTA.

Finalmente debe verificar tener el tipo correcto de pasaporte, este debe ser válido durante al menos 6 meses después de su salida planificada de los Estados Unidos (a menos que esté exento por acuerdos específicos del país). Para las familias, cada miembro de su familia, incluidos los bebés y los niños, debe tener su propio pasaporte.

Asimismo el Departamento de Estado, advierte que debe tener un pasaporte electrónico para usar el VWP. Este es importante ya que cuenta con un chip electrónico integrado capaz de escanear para hacer coincidir la identidad del viajero con el pasaporte.

Los pasaportes electrónicos deben cumplir con los estándares establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).