Home

Mundo

Artículo

AP
Ambos países comparten una frontera común. | Foto: AP

MUNDO

Corea del Norte y Rusia están cada vez más cerca, Kim Jong-un dice que ambos países se identifican en un punto crucial

El líder norcoreano ha expresado ante el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Shoigu, “su convicción de que el Ejército y el pueblo ruso” alcanzarán grandes éxitos.

Redacción Semana
27 de julio de 2023

El líder de Corea del Norte ha asegurado que Rusia y Corea del Norte comparten la necesidad de luchar para “defender su soberanía”, “los intereses de desarrollo” y por alcanzar “la justicia y la paz internacional” frente a “la prepotencia y arbitrariedad de los imperialistas”.

AP
El líder norcoreano ha expresado ante el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Shoigu, “su convicción de que el Ejército y el pueblo ruso” alcanzarán grandes éxitos en su camino para la construcción de un Estado poderoso. | Foto: AP

Éxitos

Shoigu, que aterrizó el martes en Pyongyang, la capital de Corea del Norte, ha mantenido un encuentro con Kim, que le ha mostrado los equipos de armamento y tecnología de combate investigados y desarrollados según el plan de defensa nacional presentado en el Congreso del Partido de los Trabajadores de Corea.

Kim Jong-un mantuvo “una charla amistosa” con Shoig, que le entregó “una carta autografiada” del presidente ruso, Vladimir Putin, según KCNA.

AP
Rusia es un aliado histórico de Corea del Norte y es una de las pocas naciones con las que el régimen de Kim Jong-un mantiene relaciones amistosas. | Foto: AP

Las autoridades norcoreanas han invitado tanto a una delegación rusa como a otra china con motivo del 70º aniversario de la victoria en la gran Guerra de Liberación de la Patria, siendo estas las primeras delegaciones extranjeras en ser invitadas al país desde el fin de la pandemia.

En esta foto proporcionada por el gobierno de Corea del Norte, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, a la izquierda, le da la mano al ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, en la sede del Comité Central del Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 26 de julio de 2023
En esta foto proporcionada por el gobierno de Corea del Norte, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, a la izquierda, le da la mano al ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, en la sede del Comité Central del Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 26 de julio de 2023 | Foto: AP

La visita de Shoigu tiene lugar en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

En el marco de esa agresión, Corea del Norte ha demostrado su apoyo a Rusia. Además, llega en un momento de aumento de las tensiones en la península de Corea, ante la congelación de los contactos para intentar cerrar un acuerdo de paz.

La Guerra de Corea concluyó con un armisticio, lo que implica que ambas Coreas siguen técnicamente en guerra.

Acusaciones

Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de suministrar armamento a Moscú, para la invasión a Ucrania, por eso es polémico que ahora se den a conocer fotografías por medios estatales mostrando a Kim Jong-un guiando al ministro Sergei Shoigu por una exhibición de defensa.

La acusación de Estados Unidos a Corea implica que este país le suministra cohetes y misiles a Rusia.

Rusia es un aliado histórico de Corea del Norte y es una de las pocas naciones con las que el régimen de Kim Jong-un mantiene relaciones amistosas.

Sobre la conexión de ambos países para lograr éxitos militares, el profesor Vladimir Tijonov, experto en estudios coreanos en la Universidad de Oslo en Noruega declaró a la AFP: “Rusia puede necesitar el potencial de la industria militar norcoreana en armas convencionales, mientras que Corea del Norte puede estar interesada en la transferencia de tecnología de misiles de Rusia”.

*Con información de Europa Press y AFP.