Mundo

Declaraciones del canciller venezolano preocupan: así fue el inicio de la reunión de la Celac

La reunión de urgencia por el despliegue militar de EE. UU. cerca de Venezuela desató advertencias de guerra fría.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

1 de septiembre de 2025, 9:26 p. m.
El ministro de exteriores venezolano ha asegurado que Saab ha sido "injustamente detenido en los Estados Unidos en el marco de un proceso ante un tribunal estadounidense que está plagado de graves vicios y aberrantes distorsiones"
El canciller de Venezuela, Yván Gil, comparó la situación política actual del país con la Guerra Fría. | Foto: Twitter/@CancilleriaVE

El mundo está conmocionado ante la reunión de urgencia del mecanismo gubernamental de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). La misma fue solicitada por la canciller de la República de Colombia, Rosa Villavicencio, además presidenta transitoria de este importante grupo político.

En esta trascendental cita se reunieron los diferentes ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los Estados miembros de la Celac, para discutir temas relacionados con el reciente despliegue de tropas estadounidenses cerca de las costas venezolanas.

El canciller de Venezuela Yvan Gil espera al embajador uruguayo en ese país, Eber Da Rosa, para la presentación de credenciales en el Palacio de Miraflores. (Photo by YURI CORTEZ / AFP)
El canciller de Venezuela, Yván Gil, participó en la reunión de la Celac. | Foto: AFP

Aunque diferentes países de Latinoamérica ya se han declarado en contra del régimen de Nicolás Maduro, como es el caso de Argentina, Paraguay y Ecuador —los cuales expresaron su disposición a colaborar con la gesta de la eliminación y desaparición del Cartel de los Soles—, otros se han manifestado en contra del despliegue de tropas norteamericanas en el sector, lo que hacía fundamental esta reunión. En la misma, diferentes figuras políticas tuvieron oportunidad de hablar.

Pero muchos estaban esperando el turno del país en cuestión: Venezuela. Cuando finalmente se dio la palabra, en la cámara aparecieron tres hombres; en el centro de ellos se encontraba el canciller venezolano, Yván Gil, quien inició su mensaje con un saludo a la presidenta y a los diferentes cancilleres presentes.

Después, comparó la situación actual con la Crisis de los Misiles vivida en los años sesenta, puesto que, para Gil, el momento que atraviesa la política continental pretende ser una amenaza para la paz de igual alcance que simbolizó la Guerra Fría.

Seguidamente, realizó un resumen de la situación política que atraviesan tanto Venezuela como Estados Unidos, y agregó que el país norteamericano estaba listo para invadir al suyo.

El canciller finalizó con un llamado a la atención mundial, teniendo en cuenta que el envío de navíos, aviones de guerra y un submarino nuclear rompe los acuerdos para la paz firmados décadas atrás.

Crucero clase Ticonderoga USS Lake Erie (CG-70)
Crucero clase Ticonderoga USS Lake Erie (CG-70) | Foto: X/@SA_Defensa

Las decisiones tomadas tanto por la dictadura venezolana de Nicolás Maduro como por el gobierno estadounidense de Donald Trump, en las próximas horas, serán claves de cara a la situación política que se vive en el continente americano.

Por su parte, la Casa Blanca no solo inició con un despliegue de tropas, sino que también envió al secretario de Estado, Marco Rubio, a dialogar con los gobiernos de México y Ecuador, en lo que —se prevé— será un plan estratégico que establezca diferentes roles para detener el narcotráfico y, de alguna manera, enfrentar al Cartel de los Soles.

Noticias relacionadas