Confidenciales
Evacúan sede de la COP30 en Brasil por grave incendio en uno de los pabellones
Según las autoridades, aún se desconocen las causas del incendio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los participantes en la COP 30 tuvieron que evacuar la Zona Azul, en Belém, Brasil, donde se celebran las negociaciones, debido a un incendio. El fuego se concentró en el pabellón de los países, cerca del pabellón brasileño.
Las llamas se iniciaron en la entrada del recinto y el humo empezó a propagarse en el interior, mientras el personal de seguridad y de la ONU se acercaban rápidamente con extintores para tratar de contener el fuego.
Se cortó el suministro eléctrico en parte de la estructura del COP. Aún se desconocen las causas del incendio. Según Globonews, es posible que se haya producido un cortocircuito en una cabina o en un generador, según reportó O Globo.
🚨Brasil 🇧🇷: Incêndio em um dos pavilhões da COP30 em Belém. pic.twitter.com/JtjjtUnU4f
— Ivan Kleber (@lordivan22) November 20, 2025
Las fotos muestran llamas que alcanzan el techo. Debido a que la estructura del pabellón era inflamable, con lonas y alfombras, el fuego se propagó rápidamente.
Miles de asistentes a la conferencia fueron evacuados y esperaron tranquilamente en el exterior, constató la AFP.
El incendio se desató mientras ministros de todo el mundo se encontraban en medio de negociaciones sobre temas como la transición energética y la financiación climática, cuando falta un día para que termine la conferencia.
BREAKING: A fire has broken out at COP30 climate talks in Belem, Brazil pic.twitter.com/JxIWwwGDwg
— Breaking911 (@Breaking911) November 20, 2025
Según el ministro de Turismo, Celso Sabino, no hubo heridos. Él se encontraba en la Zona Azul en el momento del incendio.
“Estaba firmando un acuerdo con un país” cuando comenzó la evacuación, comentó a la AFP el jefe negociador brasileño, Mauricio Lyrio.
La elección de Belém, una ciudad pobre amazónica, como sede para la COP supuso varios desafíos logísticos para el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.
*Con información de AFP

