Home

Mundo

Artículo

Accidente Brasil
Accidente de un bus en Brasil deja 21 heridos y 10 muertos. | Foto: Mônica Dau/RPC

MUNDO

Grave accidente en Brasil: bus cayó a un abismo, hay varios muertos y heridos

El vehículo trasladaba a un grupo de trabajadores en el sur de Brasil.

31 de marzo de 2022

Diez personas murieron y 21 resultaron heridas luego de que un bus cayera en un abismo el miércoles 30 de marzo por la noche, cuando trasladaba a un grupo de trabajadores en el sur de Brasil, según informó este jueves la policía. El accidente sucedió en una carretera de Paraná, a la altura de Sapopema, un pequeño municipio a 300 kilómetros de Curitiba, capital del estado.

Según informó la policía vial de Paraná por medio de un boletín, el conductor del vehículo perdió el control en una curva cerrada del camino, de un carril en cada sentido, volcando en la margen izquierda y cayendo por un abismo. En el momento del siniestro se registraban fuertes lluvias en la zona.

Debido a las condiciones climáticas, el rescate de las víctimas fue tedioso y se realizó con mucha dificultad. El autobús quedó retorcido por el impacto, según registraron las imágenes que tomó la fuerza policial. El vehículo trasladaba a trabajadores tercerizados de varias regiones del país, que de acuerdo con el reporte de la prensa brasileña, habían salido de Minas Gerais (sureste) para trabajar en Paraná en la manutención de una fábrica papelera.

Desempleo en Brasil permaneció estable entre diciembre y febrero

El desempleo permaneció estable en Brasil entre diciembre y febrero, a 11,2 %, y afecta a 12 millones de personas, según cifras oficiales publicadas este jueves. El dato es inferior a las previsiones de analistas consultados por el diario económico Valor, que anticipaban una tasa de 11,4 %.

En el trimestre móvil anterior, de noviembre a enero, el desempleo se ubicó ya en 11,2 %, lo que marcó un freno en una serie de bajadas consecutivas, desde 14,9 % (enero-marzo de 2021) a 11,1 % (octubre-diciembre). Según el instituto de estadísticas IBGE, el desempleo se encuentra en su nivel más bajo para el periodo diciembre-febrero desde 2016.

La tasa se redujo fuertemente respecto al mismo periodo del año anterior (14,6 %). “Observamos un retroceso del número de personas en busca de empleo, lo que ya sucedía en el caso en trimestres precedentes, pero esta vez no hubo un aumento significativo de la población activa”, explicó en un comunicado Adriana Beringuy, del IBGE.

El ingreso medio de los trabajadores permaneció estable respecto al trimestre móvil anterior, después de varias bajadas consecutivas, pero es el más bajo para este periodo del año desde el inicio de las series estadísticas en 2012.

“La estabilidad de los ingresos durante este trimestre puede deberse a la disminución del número de trabajadores informales, que tienen sueldos menos importantes, y al aumento del número de empleados en el sector privado”, agregó Beringuy.

Según el IBGE, Brasil cuenta con 38,3 millones de trabajadores informales, muchos de ellos sin contrato y con condiciones precarias. Son 200.000 menos que en el trimestre móvil anterior, pero todavía representan 40,2 % de la población activa.

La mayor economía latinoamericana, de 213 millones de habitantes, registra por otro lado la tasa de inflación más elevada desde 2015 (+10,06% en 2021), que afecta el poder adquisitivo de la población, especialmente de los más pobres.

El PIB de Brasil progresó 4,6 % en 2021, tras una caída de 3,9 % en 2020 debido al impacto más severo de la pandemia. Los analistas prevén un crecimiento de solo 0,50 % en 2022.

Con información de AFP.