Home

Mundo

Artículo

AP
Kim Jong Un se reúne con el ministro de Defensa Ruso en Corea del Norte para afianzar relaciones estratégicas y militares. | Foto: AP

Guerra en Rusia

Kim Jong-un exhibe su arsenal nuclear ante los rusos ¿cuál era su intención?

Corea del Norte mostró su arsenal a Rusia en medio de las tensiones y bajo la sospecha de Occidente de que Kim Jong-un envía armas a Moscú en secreto.

Redacción Semana
27 de julio de 2023

Deambulando entre enormes misiles balísticos intercontinentales y drones militares desconocidos hasta ahora, el presidente norcoreano Kim Jong-un, mostró al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, parte del arsenal más puntero de su país.

Después de que Estados Unidos acusara a la capital de Corea del Norte, Pyongyang, de suministrar armamento a Moscú para su guerra en Ucrania, fotografías publicadas por medios estatales mostraron a Jong guiando al ministro Serguéi Shoigú por una exhibición de defensa.

La visita de Shoigú coincide con el aniversario número 70 del armisticio firmado el 27 de julio de 1953 para poner fin a las hostilidades de la guerra de Corea (1950-1953), al que también fue invitada una delegación china.

AP
Kim Jong Un se reúne con el ministro de Defensa Ruso en Corea del Norte para afianzar relaciones estratégicas y militares. | Foto: AP

Kim y Shoigú visitaron la Exhibición de Armas y Equipamiento 2023, según lo dio a conocer la agencia de prensa norcoreana KCNA, que mostró imágenes de ambos junto a los misiles intercontinentales Hwasong-17 y Hwasong-18.

Rusia, que ha sido un aliado histórico de Corea del Norte, es una de las pocas naciones con las que el régimen de Kim Jong-un mantiene relaciones amistosas.

El encuentro entre Corea del Norte y Rusia

El mandatario norcoreano y el Ministro de Defensa ruso discutieron “cuestiones de preocupación mutua en el terreno de la defensa nacional y la seguridad y en el ambiente de seguridad regional e internacional”, según lo informado por KCNA.

Durante la visita a la exhibición, Kim habló con Shoigú “sobre las armas y el equipamiento que se inventan y producen” en Corea del Norte y “expresó repetidamente su convencimiento de que el ejército y el pueblo rusos conseguirán grandes éxitos”.

Analistas destacaron a la AFP la importancia de la visita de Shoigú, teniendo en cuenta que desde el fin de la Unión Soviética no fueron habituales los viajes de ministros de defensa rusos a Corea del Norte.

“Rusia puede necesitar el potencial de la industria militar norcoreana en armas convencionales, mientras que Corea del Norte puede estar interesada en la transferencia de tecnología de misiles de Rusia”, señaló Vladimir Tijonov, profesor de estudios coreanos en la Universidad de Oslo.

Pese a las consecuencias que podría ocasionar la visita del ministro ruso, Corea del Norte probablemente sea “muy cautelosa” al suministrar armas a Moscú porque “los países europeos se volverían en contra”, agregó Park Wong-gon, profesor de la Universidad Ewha en Seúl.

En esta foto proporcionada por el gobierno de Corea del Norte, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, a la izquierda, le da la mano al ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, en la sede del Comité Central del Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 26 de julio de 2023
En esta foto proporcionada por el gobierno de Corea del Norte, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, a la izquierda, le da la mano al ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, en la sede del Comité Central del Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 26 de julio de 2023 | Foto: AP

China, un aliado en la guerra

El presidente norcoreano también recibió a una delegación china encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Comunista Chino, Li Hongzhong, que le entregó una carta del presidente Xi Jinping, explicó KCNA.

Es importante destacar que Pekín es el aliado más importante de Pyongyang y su principal benefactor económico, un vínculo que se forjó durante la sangrienta guerra de Corea.

“El pueblo coreano nunca olvidará el hecho de que valientes soldados de los Voluntarios Populares chinos derramaron sangre para alcanzar la victoria en la guerra”, le dijo Jong Un a Hongzhong, según la KCNA.

China y Corea del Norte se esforzarán como siempre por fortalecer aún más la amistad y la solidaridad”, manifestó el líder norcoreano, según la agencia .

Prohibición de los misiles por la ONU

Los misiles, con capacidad nuclear, fueron prohibidos a partir de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y que fueron adoptadas por Rusia y China. No obstante, esta semana proporcionaron un escenario sorprendente para una muestra de solidaridad de tres países unidos por su rivalidad con los Estados Unidos y un resurgimiento de lo que algunos expertos ven como una alianza de la época de la Guerra Fría.

El año pasado, Corea del Norte aprobó una nueva ley nuclear expansiva que declaraba “irreversible” su condición de estado con armas nucleares; y ya para este mes de julio, amenazó con tomar represalias nucleares por una demostración de fuerza de Estados Unidos, diciendo que el despliegue de activos militares estratégicos cerca de la península de Corea podría cumplir con los criterios para el uso de armas nucleares.

el líder norcoreano Kim Jong Un, a la izquierda, se reúne con delegados rusos encabezados por su ministro de Defensa, Sergei Shoigu, a la derecha, en la sede del Comité Central del Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 26 de julio de 2023
En esta foto proporcionada por el gobierno de Corea del Norte, el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, a la izquierda, le da la mano al ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, en la sede del Comité Central del Partido de los Trabajadores en Pyongyang, Corea del Norte, el miércoles 26 de julio de 2023 | Foto: AP

El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur indicó que la posición oficial de Rusia había sido oponerse al programa nuclear de Corea del Norte y dijo que esperaba que la visita de Shoigu ayudara al Norte a volver al diálogo.

Entretanto, el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que las propuestas de Rusia a Corea del Norte se producen en un momento en el que el Kremlin tiene problemas para adquirir armas. “No es ningún secreto… El señor Putin se está acercando a otros países en busca de ayuda y apoyo para luchar en su guerra en Ucrania. Y eso incluye, lo sabemos, alguna extensión a la RPDC”.