Home

Mundo

Artículo

El sector de Shinjuku, Tokio, Japón.
El sector de Shinjuku, Tokio, Japón. | Foto: Getty Images

Mundo

La razón por la que Japón está buscando miles de trabajadores extranjeros; estas son las áreas

El país del sol naciente espera recibir hasta 800.000 extranjeros con capacidades laborales.

Redacción Mundo
7 de marzo de 2024

A la hora de migrar, muchos de los colombianos buscan países donde además de contar con mejores calidades de vida, puedan encontrar ofertas laborales acordes con su perfil, estudios y expectativas, situación que no es fácil, pero que, gracias a diferentes plataformas o convenios, es posible conseguir.

Aunque muchos miran hacia Estados Unidos, Canadá o Europa, hay quienes la barrera del idioma los detiene y optan por países como México, España o Chile, entre otros. Sin embargo, a la hora de buscar un destino mucho más lejano, África o Asia son destinos que generan mucho temor, pues la lejanía, las costumbres y la dificultad para comunicarse es lo que más asusta a quienes quieren salir del país.

Pese a esto, Japón, el país del sol naciente, es uno de los más llamativos, pues es considerado como una de las economías más sólidas del planeta y donde las condiciones sociales, laborales, educativas y profesionales representan una gran oportunidad para alguien que se arriesgue a cambiar de rumbo.

Los turistas visitan el santuario Fushimi Inari-Taisha, uno de los destinos turísticos más populares de Japón el 8 de octubre de 2022 en Kioto, Japón.
Los turistas visitan el santuario Fushimi Inari-Taisha, uno de los destinos turísticos más populares de Japón el 8 de octubre de 2022 en Kioto, Japón. | Foto: Getty Images

Japón busca mano de obra en otros países

Precisamente, el Gobierno japonés está buscando mano de obra, por lo que ha anunciado que aumentará los cupos a extranjeros que tengan visa de trabajo calificada.

En este orden de ideas, desde la tierra del monte Fuji han indicado que esperan recibir hasta 800.000 nuevos migrantes en los próximos cinco años; la información revelada por el medio local Kyodo News, también confirmó que solo hasta marzo de este año se espera dar la bienvenida a 345.150 migrantes con permiso para trabajar.

La nueva ley criminaliza incluso las situaciones donde la víctima no manifieste abiertamente su intención de resistirse
Japón planea recibir hasta 800.000 trabajadores calificados en los próximos años. | Foto: Getty Images

En qué sectores Japón busca mano de obra

El Gobierno nipón tiene planeado abrir vacantes en diferentes áreas que sigan contribuyendo al desarrollo y la estabilidad del país, por lo que espera contratar personas en:

  • Transporte de carretera
  • Silvicultura
  • Ferrocarril
  • Industria maderera

La prensa local también señaló que el Gobierno de ese país piensa ampliar la oferta laboral en el sector de trabajos textiles, con lo que piensa impulsar la industria manufacturera.

En el caso del sector del transporte de carretera, las vacantes que se abrirán superan las 24.500, donde se considera que, actualmente, hay una baja mano de obra.

La prensa también indicó que a finales de noviembre de 2023, Japón contabilizaba un total de 200.000 trabajadores extranjeros con visa de Trabajador Calificado Especificado N.° 1.

Cabe señalar que, desde la pandemia por covid-19, el número de extranjeros con estatus de residente ha ido en aumento, fenómeno que tuvo una parálisis importante durante el tiempo en el que reinaron las medidas restrictivas por cuenta del coronavirus.

Estas son los 10 actos que son de pésima educación en Japón

Japón tiene un conjunto de normas sociales y etiquetas que pueden diferir de las de otros países. Para evitar situaciones incómodas o incluso ofender a los lugareños, es importante conocer algunos de los comportamientos considerados de mala educación en Japón.

Japón tiene una de las tasas de longevidad más altas del mundo.
Japón tiene una de las tasas de longevidad más altas del mundo. | Foto: Reuters /Toru Hanai/File Photo
  1. No dar las gracias.
  2. Usar el teléfono en lugares públicos.
  3. No quitarse los zapatos al entrar en una casa.
  4. Mostrar la suela de los zapatos.
  5. No respetar las filas.
  6. No separar la basura correctamente.
  7. No respetar las normas de etiqueta en la mesa.
  8. No respetar el espacio personal.
  9. No mostrar interés por la cultura local.
  10. No cumplir con los horarios.