Mundo

Nuevo revés para Trump: ordenan la suspensión de las obras del ‘Alcatraz de los caimanes’

Diversas organizaciones celebraron el fallo contra la polémica cárcel contra migrantes ilegales.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de agosto de 2025, 9:22 p. m.
Donald Trump inaugurando el "Alcatraz de los caimanes".
Donald Trump inaugurando el "Alcatraz de los caimanes". | Foto: AFP

Una jueza federal de los Estados Unidos ordenó este jueves suspender por dos semanas la construcción del centro de detención de migrantes en Florida, conocido como “Alcatraz de los Caimanes”, en un caso presentado por grupos ecologistas y suponiendo un nuevo revés para la política migratoria del presidente Donald Trump.

La jueza Kathleen Williams, del distrito de Miami, dictó una orden de restricción temporal tras una demanda interpuesta por las organizaciones de ecologistas Amigos de los Everglades y el Centro para la Diversidad Biológica, según se dio a conocer este viernes.

El centro de detención, ubicado en un aeródromo abandonado en el humedal de los Everglades en Florida, seguirá albergando a inmigrantes detenidos, pero no podrá hacer nuevas obras claves mientras se tramita la demanda contra la polémica instalación que ha desatado críticas alrededor de todo el mundo.

MIAMI, FLORIDA - JULY 4: In an aerial view from a helicopter, detainees are seen at Krome Detention Center run by United States Immigration and Customs Enforcement on July 4, 2025 in Miami, Florida. U.S. President Donald Trump was present at the opening of the nearby "Alligator Alcatraz", a 5,000-bed facility, located at an abandoned airfield in the Everglades wetlands, part of his expansion of undocumented migrant deportations. (Photo by Alon Skuy/Getty Images)
El presidente estadounidense Donald Trump estuvo presente en la inauguración de Alligator Alcatraz. | Foto: Getty Images

Las oenegés denunciantes argumentan que las instalaciones ponen en riesgo el delicado ecosistema de los Everglades y afirman que se construyeron apresuradamente sin realizar los estudios de impacto ambiental necesarios.

El mes pasado, el presidente Donald Trump, que ha prometido deportar a millones de migrantes indocumentados, visitó el centro, donde alardeó de las duras condiciones de detención contra los inmigrantes ilegales, en medio se su capaña contra dicho fenómeno.

El apodo “Alcatraz de los Caimanes” hace referencia a la antigua prisión situada en una isla de la bahía de San Francisco y a esos reptiles, muy presentes en los Everglades.

Fotos de la semana 4 julio
El presidente Donald Trump visita "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención de migrantes en el centro de entrenamiento y transición de Dade-Collier, el martes 1 de julio de 2025, en Ochopee, Florida. | Foto: AP

Los grupos que presentaron la demanda celebraron este jueves la decisión judicial. “Nos complace que la jueza haya visto la urgente necesidad de detener las obras adicionales, y esperamos avanzar en nuestro objetivo final de proteger el ecosistema único y amenazado de los Everglades de los daños causados por este centro de detención masiva”, declaró Eve Samples, directora ejecutiva de Amigos de los Everglades, en un comunicado.

La sentencia también fue bien recibida por la tribu india Miccosukee de Florida, que se unió al caso. “El centro de detención amenaza unas tierras que no solo son sensibles desde el punto de vista medioambiental, sino también sagradas para nuestro pueblo”, afirmó el presidente de la tribu, Talbert Cypress.

“Aunque esta orden es temporal, supone un paso importante para hacer valer nuestros derechos y proteger nuestra patria”, sostuvo. El centro de internamiento también es objeto de una demanda presentada en otro tribunal federal, en la que se alega que los detenidos no tienen acceso a abogados y están recluidos sin cargos.

Con información de AFP.