Home

Mundo

Artículo

El gobierno de Polonia entregará a Estados Unidos todos sus aviones MiG-29 para que ellos se los ofrezcan a Ucrania en su lucha con el ejército de Rusia (Photo by Sergei GAPON / AFP)
Rusia confirmó ataque aéreo a Ucrania - (Photo by Sergei GAPON / AFP) | Foto: AFP

Mundo

Por vía aérea: nuevos ataques de Rusia a Dnipro y Lutsk en Ucrania

El 11 de marzo se cumplen 16 días después del primer ataque iniciado el pasado 24 de febrero.

11 de marzo de 2022

La invasión de Rusia a Ucrania inició luego de que el país liderado por Valdimir Putin reconociera como estados independientes a la llamada República Popular de Donetsk y la región separatista de Lugansk, pese a que la comunidad internacional no lo hiciera.

“Las principales ciudades ucranianas vuelven a estar afectadas por la pobreza. La primera tuvo lugar en Lutsk, donde se cerraron dos calderas. Ivano-Frankivsk, tres fuertes explosiones. Dnipro también fue atacado. La guerra de Rusia contra los civiles y las grandes ciudades de Ucrania continúa”, según dio a conocer Mikhailo Podoliak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, en su cuenta oficial de Twitter.

Rusia confirmó entonces que bombardeó dos bases aéreas ucranianas en las ciudades de Ivano-Frankivsk y Lutsk, situadas en el oeste del país. El Ministerio de Defensa de ese estado indicó que los ataques fueron ejecutados con armas “de largo alcance” y “alta precisión” y agregó que ambas bases “han quedado fuera de servicio”, sin dar más detalles, tal y como lo dio a conocer la agencia rusa de noticias TASS; informó Europa Press.

El presidente de la administración de la región de Volyn, Yuri Poguliaiko, indicó que al menos dos militares perdieron la vida y seis están heridos a causa del bombardeo en Lutsk, según informó la agencia ucraniana de noticias Unian.

“Esta mañana, en torno a las 5.45 horas (hora local), cuatro cohetes fueron disparados [...] contra las instalaciones de la base aérea de Lutsk”, indicó Poguliaiko en un vídeo en su cuenta en Facebook, antes de agregar que en la zona siguen los trabajos de los equipos de emergencia, según Europa Press.

Según Unian, por su parte, el alcalde de Ivano-Frankivsk, Ruslan Martsinkiv, confirmó en su página de Facebook los ataques contra la ciudad y añadió: “Por favor, no distribuyan fotografías y vídeos de las explosiones. Estamos investigando por qué no sonaron los sistemas de alarma”, antes de resaltar que el aeropuerto también fue atacado.

La ONU estima que cuatro millones de personas pueden terminar saliendo de Ucrania si no cesa el conflicto, algo que parece lejano teniendo en cuenta las declaraciones de las partes beligerantes dentro del conflicto que ha impactado de una u otra forma a gran parte de los países del globo.

Sin embargo, desde entonces se han vivido angustiosos momentos en la guerra, de la que se prevé irá todavía más lejos, de acuerdo con las previsiones del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). Muchos nacionales del país invadido se han visto obligados a movilizarse a países cercanos como Polonia, con 1.294.903 de migrantes; seguido por Hungría con 203.222 personas; Eslovaquia con 153.303 y finalmente a Rusia, que han viajado alrededor de 99.300 ucranianos.

Migración ucranianos 9 marzo 2022- Statista.com
Hasta el momento se estima que han migrado más de 2 millones de ucranianos | Foto: Migración ucranianos 9 marzo 2022- Statista.com

El jefe de Acnur, Filippo Grandi, lamentó en Twitter la elevada cifra y advirtió también que habría unos dos millones de desplazados internos en Ucrania. “Millones (de personas) forzadas a abandonar sus hogares por esta guerra sin sentido”, señaló a través de la red social, según Europa Press.

Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA.