Home

Mundo

Artículo

Rusia pide un cese al fuego por parte de Israel contra Gaza, pero la critican porque no ha detenido sus acciones contra Ucrania.
Rusia pide un cese al fuego por parte de Israel contra Gaza, pero la critican porque no ha detenido sus acciones contra Ucrania. | Foto: AFP.

Mundo

Rusia, responsable de ataques en Ucrania, reclama en la ONU un “cese el fuego humanitario” en Gaza

En la Franja de Gaza han muerto alrededor de 2.000 personas tras los ataques de Israel.

Redacción Semana
14 de octubre de 2023

Rusia, que acusa a Estados Unidos de ser el responsable de la situación en Gaza, llamó el viernes al Consejo de Seguridad de la ONU a actuar, al presentar un proyecto de resolución que reclama el “cese el fuego humanitario”.

“Estamos convencidos de que el Consejo de Seguridad debe actuar para poner término a este baño de sangre y relanzar las negociaciones de paz con el objetivo de establecer un Estado palestino, como está previsto desde hace tiempo”, declaró el embajador ruso ante la ONU, Vassili Nebenzia, al finalizar una reunión a puerta cerrada del Consejo sobre la situación humanitaria en Gaza.

“Hicimos circular un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad que llama a un cese el fuego humanitario, plenamente respetado, y a una ayuda humanitaria sin trabas y que condene todas las violencias y todos los actos de terrorismo”, agregó.

El presidente ruso Vladimir Putin asiste a una presentación por videoconferencia de los resultados del desarrollo del Lejano Oriente al margen del Foro Económico del Este en Vladivostok, Rusia, el lunes 11 de septiembre de 2023
El presidente ruso Vladimir Putin asiste a una presentación por videoconferencia de los resultados del desarrollo del Lejano Oriente al margen del Foro Económico del Este en Vladivostok, Rusia, el lunes 11 de septiembre de 2023 | Foto: AP

El texto visto por la AFP pide un “cese el fuego humanitario inmediato, duradero y plenamente respetado”.

Aunque condena “las hostilidades hacia los civiles y todos los actos de terrorismo”, no menciona a Hamás. Estados Unidos había pedido hace días que el Consejo de Seguridad condenara claramente los “actos terroristas odiosos” del movimiento islamista palestino que lanzó el sábado un ataque sin precedentes a Israel.

“A petición de los miembros del Consejo, Brasil continuará trabajando estrechamente con todas las delegaciones hacia una posición unida del Consejo”, aseguró el ministro brasilero de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, cuyo país preside el Consejo en octubre.

Decenas de extranjeros muertos, heridos o secuestrados por Hamás en Israel

Decenas de ciudadanos extranjeros han sido asesinados, heridos o tomados como rehenes desde la ofensiva lanzada el sábado por el grupo islamista palestino Hamás contra Israel, que ya ha dejado más de 1.300 muertos del lado israelí, incluidos varios latinoamericanos y españoles.

En la Franja de Gaza, las autoridades de salud dan un balance de al menos 1.900 muertos en los bombardeos israelíes lanzados en represalia.

 Los cohetes contra Israel fueron lanzados de manera masiva desde la Franja de Gaza.
Los cohetes contra Israel fueron lanzados de manera masiva desde la Franja de Gaza. | Foto: ap

A continuación la lista de las víctimas extranjeras en Israel, según las últimas informaciones hechas públicas el viernes.

EEUU: 27 muertos y varios rehenes

Según Washington, 27 estadounidenses murieron. Además, el presidente Joe Biden informó el martes que hay ciudadanos estadounidenses entre las personas secuestradas por Hamás.

Tailandia: 21 muertos y 16 rehenes

Veintiún tailandeses murieron en territorio israelí y 16 fueron secuestrados. Unos 30.000 tailandeses trabajan en Israel, esencialmente como obreros agrícolas.

Francia: 15 muertos y 17 desaparecidos

La ministra de Relaciones Exteriores, Catherine Colonna, dio parte de un nuevo balance de 15 muertos el viernes. Hay además 17 desaparecidos, incluyendo cuatro niños.

Nepal: 10 muertos y 1 desaparecido

Diez nepalíes murieron en el kibutz Alumim (sur), que fue atacado. Este kibutz acogía a 17 estudiantes nepalíes.

Argentina: 7 muertos y 15 desaparecidos

Buenos Aires confirmó la muerte de siete argentinos y la desaparición de otros 15. Entre ellos figuran dos hermanos, Iair y Eitan Horn, declaró su padre, que teme que fueran “secuestrados y llevados a Gaza”.

Ucrania: 7 muertos y 9 desaparecidos

El ministerio de Relaciones Exteriores de Kiev confirmó que siete ucranianos murieron y que otros nueve están desaparecidos.

Con información de AFP*