MUNDO

Tensión en Miraflores: jefe del Pentágono llegó al portaviones más poderoso del mundo, cerca de Venezuela. Este es el video

Pete Hegseth visitó a marines de Estados Unidos en plena escalada de tensiones con Nicolás Maduro.

GoogleSiga las noticias internacionales en Discover para conocer los hechos globales de hoy

28 de noviembre de 2025, 1:48 p. m.
Pete Hegseth en el USS Gerald Ford
Pete Hegseth en el USS Gerald Ford | Foto: GETTY Y Rapid Response

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, realizó una visita sorpresa durante el feriado de Acción de Gracias a un par de buques de guerra de la Marina que están desplegados el mar Caribe

Las embarcaciones recibieron al jefe del Pentágono, en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos, como parte de la misión militar antinarcoterrorista, la Operación Southern Spear, en medio de las tensiones con Venezuela.

Acompañado por su esposa, Jennifer, la delegación de Hegseth visitó tanto el portaaviones USS Gerald R. Ford como el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Winston S. Churchill.

“Puedo garantizar que tengo la vista más hermosa de Estados Unidos en este momento, mirándolos a todos; así que, muchas gracias por compartir el Día de Acción de Gracias con nosotros”, dijo el jefe del Pentágono.

Durante sus comentarios en el hangar, Hegseth enfatizó cuán importantes son los activos de la Marina como el USS Ford y sus marineros para combatir la actividad narcoterrorista en la región, contribuyendo al mismo tiempo al éxito de la Operación Southern Spear.

“Dondequiera que el mundo lo requiera, están preparados y listos para ir. Y aquí en nuestro hemisferio, bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, están en misión: proteger la patria estadounidense, proteger al pueblo estadounidense, detener el flujo de drogas y narcóticos que ingresan a nuestro país”, dijo Hegseth.

“Lo que ustedes hacen aquí, lo que ustedes permiten aquí, afecta directamente al pueblo estadounidense, y eso es lo que el presidente Trump me ha encomendado”, agregó.

Por otro lado, el presidente Donald Trump dijo que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos “por tierra” comenzarán “muy pronto”, en un aumento de tensiones con Caracas, que asegura que la campaña antidrogas estadounidense busca derrocar al dictador venezolano, Nicolás Maduro.

Trump hizo estos comentarios durante una videoconferencia con tropas estadounidenses para conmemorar el Día de Acción de Gracias. Varios de estos efectivos participan en la ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe denominada “Lanza del Sur”.

“En las últimas semanas, han estado trabajando para disuadir a los traficantes de drogas venezolanos, de los cuales hay muchos”, dijo el mandatario republicano al dirigirse a una unidad de bombardeo de la Fuerza Aérea con base en Texas.

x
El poderoso portaaviones ya llegó a jurisdicciones del Comando Sur en el Caribe. | Foto: U.S. Navy

No quedó claro de inmediato a qué acciones se refería específicamente el presidente.

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado a más de 20 embarcaciones que presuntamente traficaban drogas en aguas internacionales, con saldo de al menos 83 muertos.

Con información de AFP*