Mundo
Trump confirma ataque a carteles de la droga por tierra: desata alarma sobre Venezuela
El presidente realizó el importante anuncio junto a Marco Rubio y Pete Hegseth.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente estadounidense, Donald Trump, realizó una conferencia de prensa este miércoles 22 de octubre, en la que hizo una fuerte declaración respecto a lo que podría pasar en el futuro del conflicto que atraviesan Estados Unidos y Venezuela, al referirse a la posibilidad de iniciar ataques terrestres contra los carteles de droga.
Cuando se le preguntó sobre el tema, el mandatario de 79 años respondió: “Sí, lo haremos. Tenemos autoridad legal. Se nos permite hacerlo. Y si compramos terrenos, puede que volvamos al Congreso. Pero esto es un problema de seguridad nacional”.
Por ello, se generó un gran revuelo en redes sociales, teniendo en cuenta que desde hace semanas circulan rumores sobre posibles ataques por tierra de militares estadounidenses en territorio venezolano, aunque todos han sido negados por el gabinete del presidente republicano.
NOW - Trump says he will notify Congress of U.S. military strikes likely to occur against drug traffickers on foreign soil: "We have to do it to save lives." pic.twitter.com/ucUHb0V7jL
— Disclose.tv (@disclosetv) October 22, 2025
El mandatario continuó su argumento especificando la razón de su lucha contra las drogas ilegales y el origen de su autoridad: “Mataron a 300.000 personas el año pasado. Las drogas, esas drogas que están entrando, mataron a 300.000 estadounidenses el año pasado. Y eso te da autoridad legal”.
De igual forma, el presidente Trump afirmó que esta situación se trataba de “un problema de seguridad nacional. En serio, diré esto: cuando observas a las personas con las que estamos tratando —y las conocemos, conocemos a la gente que entra, conocemos los barcos, conocemos todo lo demás—, se nos permite hacerlo. Está en aguas internacionales”.
Siendo así, Donald Trump no tuvo pelos en la lengua y confirmó el siguiente movimiento militar que se realizará en tierra, aunque sin anticipar una fecha o más detalles, al afirmar: “Ahora empezarán a entrar más por tierra, porque ya no lo harán por mar. Ya no hay barcos en el agua. Ya no hay más barcos. Detectamos los barcos casi de inmediato”.
El presidente culminó su intervención asegurando que no desobedecerá las leyes morales de Estados Unidos y: “Probablemente volveremos al Congreso para explicar exactamente lo que estamos haciendo cuando se trate de la entrada por tierra. No tenemos que hacerlo, pero creo, Marco, que me gustaría hacerlo”.
Por ello, se espera un debate o una autorización del Senado para definir fechas específicas de los movimientos militares.
En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, también conocido como secretario de Guerra, Pete Hegseth.
Por su parte, Rubio siguió la misma línea de las declaraciones del presidente y dijo: “Estos son barcos de droga. Si la gente quiere dejar de ver barcos de droga explotando, que dejen de enviar drogas a Estados Unidos”.
Asimismo, ratificó los futuros movimientos militares de la Casa Blanca y aseguró que el consumo de drogas ha disminuido considerablemente, al igual que el tráfico por vía marítima.
Sin embargo, las drogas ilegales continúan entrando por tierra, aunque en menor medida, ante las sospechas de futuras operaciones que estaría planeando el presidente Trump.
Aún no se ha confirmado con exactitud si los movimientos del ejército serían en territorio venezolano, pero ante el despliegue de diferentes barcos, aviones e incluso un submarino nuclear meses atrás en el mar Caribe, la incógnita sobre posibles operaciones en tierras venezolanas no ha hecho más que crecer tras estas declaraciones.

