Home

Mundo

Artículo

El presidente de Rusia, Vladimir Putin y el mandatario chino, Xi Jinping
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el mandatario chino, Xi Jinping. | Foto: AFP / Sergey Savostyanov

Mundo

Vladimir Putin se reúne con Xi Jinping en China, ¿de qué van a hablar?

El presidente ruso llegó a Pekín para una visita de dos días.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, llegó este martes, 17 de octubre, a Pekín, la capital de China, para una visita de dos días en la que se reunirá con su homólogo Xi Jinping.

El presidente Xi Jinping saludó al presidente Vladimir Putin a su llegada, los dos líderes mantuvieron una breve conversación”, indicó la diplomacia rusa en la red social X, antes Twitter.

Esta reunión, enmarcada en el foro sobre la Nueva Ruta de la Seda, no será la única con líderes de otros países, pues también tiene planeado negociar con el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong; con el primer ministro de Tailandia, Settha Thavisin; con el presidente de Mongolia, Khaltmaagiin Battulga, y con el presidente de Laos, Zongloun Sisouliz.

Los principales actos del foro tendrán lugar el miércoles 18 de octubre en el Gran Salón del Pueblo de la plaza de Tiananmen, según ha informado la agencia de noticias rusa TASS.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, es recibido por la delegación china en Pekín
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, es recibido por la delegación china en Pekín. | Foto: AFP / Konstantin Zavrazhin

La Nueva Ruta de la Seda china, que celebra su tercer foro, financia proyectos de infraestructura en todo el mundo y ha cerrado importantes acuerdos con la gran mayoría de los países árabes. Esta iniciativa se ha convertido en uno de los caballos de batalla de la rivalidad entre China y Estados Unidos.

Esta reunión se da en medio de unas declaraciones emitidas por el Gobierno de Rusia, donde se aseguró que ningún candidato pueda disputarle el poder a Putin, en momentos en que se están lanzando los preparativos para las elecciones presidenciales previstas para marzo de 2024.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó ante los medios rusos que acompañan al presidente en un viaje a China que “Putin es, por supuesto, el político y actor estatal número uno en el país”.

VLADÍMIR PUTIN Presidente de Rusia
Putin no tendría rival en elecciones presidenciales en Rusia, dicen desde su gobierno. | Foto: reuters

“Mi opinión es, quizás no tengo derecho a decirlo (...), que hoy en día no hay competidor en Rusia, y no puede haberlo”, señaló.

La cámara alta del Parlamento ruso tiene que establecer en diciembre la fecha de la elección presidencial, que debería tener lugar el 17 de marzo, según los medios locales. Putin, en el poder desde hace un cuarto de siglo, aún no anunció su candidatura a un nuevo mandato.

Desde su asalto contra Ucrania, Rusia aumentó la represión de la oposición, deteniendo o forzando al exilio a los principales detractores de Putin, pero también a un gran número de personas comunes opuestas a la guerra.

El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia un discurso durante la inauguración de la conferencia parlamentaria internacional Rusia-América Latina en el Salón del Pilar de la Cámara de los Sindicatos en Moscú, Rusia, el 29 de septiembre de 2023.
El presidente ruso Vladimir Putin también ha mediado entre el conflicto que se vive en Israel con el grupo Hamás. | Foto: via REUTERS

Además, el Kremlin hizo modificar en 2020 la Constitución rusa para permitir al dirigente ejercer dos mandatos tras el que termina en 2024, que debía ser su último. Putin, de ser elegido, podría permanecer en el poder hasta 2036, cuando cumplirá 84 años.

Putin y el conflicto Israel-Hamás

El Kremlin indicó que el presidente Putin habló con el jefe de Gobierno de Israel sobre la exacerbación del conflicto entre Hamás e Israel, condenando las acciones de las que son víctimas los civiles.

El mandatario ruso informó sobre las medidas adoptadas por Moscú para normalizar la situación en la región para evitar una mayor escalada de la violencia y prevenir una catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza.

Además, ha mantenido llamadas telefónicas con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas; el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi; el de Irán, Ebrahim Raisi; y el de Siria, Bashar al Assad, a quienes ha trasladado su disposición a promover una solución diplomática al conflicto.

*Con información de Europa Press.