Estados Unidos
Así son las nuevas licencias de conducir en California: sin banda magnética y con firma digital de seguridad
Las nuevas credenciales en California incluyen paisajes icónicos del estado y tecnología antifraude que busca reforzar la protección ciudadana.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

A partir del 1 de octubre de 2025, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) ha comenzado a emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación con un diseño renovado que integra nuevas medidas tecnológicas de seguridad.
Según un comunicado oficial del DMV, los documentos ahora muestran imágenes del litoral californiano, amapolas doradas y majestuosas secuoyas, mientras eliminan la banda magnética tradicional.
La reforma estética va de la mano con una innovación. Una firma digital de seguridad incorporada en uno de los códigos de barras que aparece al reverso del documento. De acuerdo con directivos del DMV, California es uno de los primeros estados en adoptar esta modalidad de protección ante falsificación.
What’s the difference between your current ID and the new card design?
— CA DMV (@CA_DMV) October 1, 2025
Here’s everything you need to know about the new design for California driver’s licenses and ID cards. 🚗 pic.twitter.com/MsdFQxE0dD
Las credenciales previas seguirán siendo válidas hasta su fecha de vencimiento, por lo que los actuales titulares no están obligados a realizar un cambio inmediato. El costo para obtener la nueva licencia se mantiene en $45 dólares y para la tarjeta de identificación en $39 dólares.
Este rediseño es el más importante desde que en 2018 se implementó la normativa del Real ID, y busca elevar la seguridad contra fraudes y suplantaciones que han crecido con el auge de la identidad digital.
Las autoridades recalcan que muchas gestiones ya no requieren acudir personalmente a una oficina del DMV, pues pueden realizarse a través del portal en línea del organismo. Esa modalidad incluye renovaciones elegibles, trámites de reemplazo y cambios de domicilio.
Para ser elegible para la renovación en línea, el solicitante debe encontrarse dentro de los 90 días anteriores o incluso hasta 12 meses posteriores a la fecha de vencimiento, no debe necesitar cambiar datos como dirección o descripción física, ni estar solicitando por primera vez una credencial conforme al Real ID.

Pese al entusiasmo por las mejoras, algunos ciudadanos manifiestan dudas. Uno de ellos comentó que al principio le resultaba incierto qué tan tangible sería el cambio en seguridad, pero tras ver imágenes oficiales del nuevo formato considera que la propuesta tiene un acercamiento más moderno.
Expertos en ciberseguridad destacan que el uso de firmas digitales y la eliminación de elementos tradicionalmente vulnerables como la banda magnética representan pasos sólidos para reducir duplicados fraudulentos y proteger la integridad de las credenciales estatales.
Con la migración creciente hacia lo digital, estas nuevas identidades podrían marcar una tendencia para otras entidades estatales y federales.
Con esta actualización, California refuerza su compromiso con la innovación y la protección ciudadana, mientras adapta sus documentos oficiales a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.