Mundo

Bernie Sanders asegura que el sistema de salud de EE. UU. está “al borde del colapso” y lanza inquietante predicción para millones

El senador demócrata expuso varios problemas estructurales que harían que la atención médica en Estados Unidos pierda cobertura y capacidad de acción para más de 80 millones de personas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 3:30 p. m.
x
El Senador del partido demócrata ha abogado por un sistema de salud más democrático en Estados Unidos | Foto: Getty Images

Bernie Sanders, el senador demócrata y opositor de Donald Trump, aseguró en sus redes sociales que el sistema de salud de Estados Unidos está por colapsar y detalló un preocupante análisis de la situación a nivel nacional.

En su perfil de X, Sanders sostiene que 15 millones de estadounidenses quedarán sin atención médica, tras recorte de 1 billón de dólares que financiaban a Medicaid y la Ley del Cuidado de Salud a bajo precio.

“Los recortes masivos a Medicaid desestabilizarán aún más los hogares ancianos, los centros de salud comunitarios y los hospitales rurales”, sostiene congresista estadounidense.

Las políticas de Trump

Por su parte, también afirma que el “el Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, el marco fiscal y presupuestario de Trump, hará que 20 millones de personas renuncien al seguro médico.

Igualmente, menciona que “los centros de salud comunitarios financiados por el gobierno federal en todo el país, que brindan atención médica primaria, atención dental, asesoramiento sobre salud mental y medicamentos recetados de bajo costo, tienen cada vez menos personal”.

x
Incluso políticos republicanos han abogado por la protección a programas como Medicaid, que solventan una parte del costoso acceso al sistema de salud para personas con bajos ingresos. | Foto: MediaNews Group via Getty Images

Esto afectaría a otros 30 millones de estadounidenses de bajos ingresos, que viven de salarios del día a día y pertenecientes a la clase trabajadora.

La atención médica en Estados Unidos, la más cara del mundo

Sanders también brindó su visión sobre el sistema médico de EE. UU., que está catalogado como el más caro del mundo, afectando la cobertura y el acceso a la salud.

El demócrata sostiene que dicha atención en el país norteamericano no está garantizado como un “derecho humano”.

El congresista sostiene que más de 80 millones de personas tienen problemas para acceder a atención médica en EE. UU.
El congresista sostiene que más de 80 millones de personas tienen problemas para acceder a atención médica en EE. UU. | Foto: Red social X: @berniesanders

“Además, estudio tras estudio ha clasificado al sistema estadounidense, dominado por enormes compañías de seguros y farmacéuticas, como uno de los peores de cualquier nación importante”, dijo el político y excandidato presidencial.

Las cifras de Sanders dejan mal parada a la cobertura médica, ya que no solo ostenta los precios de medicamentos más altos del mundo, sino que uno de cada cuatro pacientes no puede adquirir las recetas formuladas por los profesionales de la salud.

Además, expone los problemas que hay frente a la atención médica a domicilio, que presenta una deficiencia de profesionales para cuidar ancianos y personas con discapacidad.

Mientras tanto, sigue la puja en el Congreso de Estados Unidos para solventar el cierre de gobierno, que si se extiende por más días, podría causar la suspensión de varios servicios que ahondarían en la crisis del sector salud.

Noticias relacionadas