Estados Unidos

Cayó fugitiva: arrestan a mujer que evadió la justicia 19 años

La captura puso fin a casi dos décadas de fuga y reabre un caso que permanecía sin resolver en el sur de Florida.

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

1 de septiembre de 2025, 2:53 p. m.
Fotografía de Leydis Menéndez Abdala siendo arrestada después de 19 años prófuga en Florida.
La mujer fue capturada en Florida tras permanecer casi dos décadas prófuga. | Foto: Telemundo

Leydis Menéndez Abdala, una ciudadana cubana residente en el sur de Florida, fue detenida tras permanecer prófuga durante casi dos décadas tras atropellar mortalmente a una persona en Hialeah en agosto de 2006.

La mujer enfrenta cargos por homicidio vehicular bajo influencia de alcohol (DUI, en inglés), luego de que huyó del lugar del accidente aquella noche fatídica.

Según reportes de telemundo 51, el caso dio un giro inesperado este domingo 31 de agosto cuando fue presentada ante la corte. La noticia ha reavivado el interés público por los casos de fugitivos que logran permanecer ocultos por años.

Fotografía de la escena del accidente en Hialeah en 2006 vinculado al caso de Leydis Menéndez Abdala.
Lugar donde ocurrió el accidente mortal que dejó a una persona sin vida y marcó el inicio de la larga fuga. | Foto: Telemundo 51

El fenómeno de fugitivos que durante décadas evaden la justicia no es aislado. Un caso reciente que llamó la atención fue el de Patrick Lutts Jr., un hombre que huyó tras causar un choque mortal por DUI en Florida en 1998 y que apenas fue arrestado en Canadá en 2025, después de más de 20 años escondido.

Este tipo de detenciones deja en evidencia los avances tecnológicos de la ciencia y la colaboración internacional para cerrar casos que han permanecido abiertos durante décadas.

Aunque los detalles de la captura de Leydis Menéndez no fueron divulgados por las autoridades, medios locales como NBC afirman que la investigación requirió el análisis de archivos antiguos, colaboración entre agencias locales y nuevas herramientas forenses para correlacionar las evidencias.

Con este arresto, las autoridades ratifican que, pese al paso del tiempo, los sistemas de justicia mantienen la capacidad de resolver casos sin prescripción judicial, especialmente los relacionados con homicidios.

Retrato tipo ficha policial de Leydis Menéndez Abdala, vinculada a un caso de DUI con resultado fatal.
Registro policial de Leydis Menéndez Abdala, acusada de homicidio vehicular bajo influencia de alcohol en 2006. | Foto: CiberCuba

El departamento de policía considera que, durante estos 19 años, Menéndez probablemente cambió de residencia e identidad, tal como ha ocurrido con otros fugitivos.

En el caso de Patrick Lutts, por ejemplo, permaneció oculto bajo el alias Pat Lighthelp mientras trabajaba para una aplicación de lectura psíquica en Toronto. Este patrón de camuflaje en una nueva vida es común entre quienes logran evitar ser capturados por tanto tiempo, según explican los investigadores.

La detención también arroja luz sobre la responsabilidad y las consecuencias legales del DUI, un problema persistente. Cada año, múltiples víctimas pierden la vida por conductores intoxicados que, en ocasiones, huyen sin auxiliar a sus víctimas o enfrentar cargos.

En 2025, por ejemplo, un conductor en San José fue arrestado tras provocar un atropello fatal y huir de la escena; una de las víctimas en silla de ruedas falleció, mientras otra persona resultó herida.

Estos incidentes subrayan la importancia de sanciones efectivas, prevención y educación vial.

La audiencia judicial de Menéndez marcará un punto decisivo para las víctimas y sus familias, algo que ocurre con frecuencia tras la reapertura de casos antiguos.

Aunque la identidad de la víctima del atropello no fue divulgada inicialmente, el clamor de la comunidad por justicia ha sido contundente, particularmente en los Estados Unidos, donde la sociedad suele notar o remarcar cuando la ley alcanza a alguien que creyó estar fuera del alcance del sistema penal.

Este arresto representa una alerta para quienes están prófugos. Herramientas como la cooperación policial, bases de datos públicas, tecnología forense y redes de alerta global han permitido resolver incluso casos con décadas de antigüedad.

Imagen de documentos y registros judiciales relacionados con el caso de Leydis Menéndez Abdala.
Expedientes y registros judiciales confirman los cargos contra Menéndez Abdala tras el accidente en Hialeah. | Foto: NBC Miami

Para la asociación de derechos de Estados Unidos, la detención de Leydis Menéndez representa una victoria simbólica y efectiva de la justicia. Refleja esfuerzos sostenidos de las autoridades, la utilidad de nuevas tecnologías y la persistencia de las víctimas por obtener verdad y reparación.

Además, alimenta el debate sobre medidas preventivas contra el DUI y refuerza que, en muchos casos, el tiempo no borra la responsabilidad penal.

La próxima audiencia definirá el rumbo del caso y aportará el cierre que la sociedad y las víctimas han esperado por casi veinte años.