Estados Unidos

DeSantis busca ayudar a millones de familias afectadas por las tormentas tropicales en Florida con esta nueva ley

Florida aprueba una ley que beneficiará a millones de familias afectadas por los fenómenos naturales.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

7 de agosto de 2025, 10:09 p. m.
Fotos de la semana 11 octubre
Cada vez más son las personas afectadas por las tormentas tropicales en Florida. | Foto: AP

Desde su llegada a la Gobernación en 2019, Ron DeSantis ha impulsado importantes reformas en Florida, pero una de las más significativas entró en escena en agosto de 2025.

El gobernador firmó una nueva ley que cambia la manera en que los gobiernos locales pueden intervenir en las remodelaciones o reparaciones de propiedades, especialmente en contextos de recuperación tras desastres naturales.

La legislación prohíbe que algunas autoridades locales creen o mantengan ordenanzas que impidan, o limiten significativamente, la reparación o mejora de inmuebles cuando estas intervenciones se consideren sustanciales en periodos acumulativos.

Es decir, a partir de que la norma entre en vigor, las renovaciones que superen un cierto valor de la propiedad no estarán sujetas a las normas más estrictas de reconstrucción total.

Las casas quedaron en ruinas luego de sufrir daños por tornados e inundaciones a causa del huracán Milton, el jueves 10 de octubre de 2024, en Matlacha, Florida.
El año pasado, el huracán Milton causó gran destrucción en algunas partes de Florida. | Foto: AP

La clave de esta norma está en su flexibilidad. Hasta ahora, si una remodelación acumulaba un porcentaje elevado del valor de la propiedad, se podía exigir su reconstrucción completa bajo códigos más exigentes.

Con la ley firmada por DeSantis, será posible realizar mejoras importantes en distintos momentos y porcentajes sin que esto implique cumplir con los códigos de una manera más estricta ni reconstruir desde cero.

Esta reforma surge como respuesta a una realidad cada vez más preocupante, teniendo en cuenta las frecuentes tormentas en Florida que provocan daños devastadores cada año.

Por esta situación, cientos de familias pierden sus hogares, empresas ven afectadas sus oficinas y múltiples edificios públicos quedan en condiciones deficientes tras estos fenómenos climáticos.

Huracán en la Florida
La NOAA tiene previsto 10 huracanes para esta temporada. | Foto: Getty Images

No obstante, la normativa no será implementada de inmediato. Su entrada en vigor está prevista para el primero de octubre de 2027, debido a que aún rige una reforma en curso en el condado de DeFuniak Springs. Esta trabaja conjuntamente con la reestructuración completa del Código de Desarrollo Territorial de dicha ciudad, según reportó El Universo.

La información publicada en la página web del Senado de Estados Unidos informa que esta nueva legislación también incentiva a los municipios y condados del estado a establecer planes propios de recuperación y reconstrucción posteriores a tormentas.

De esta forma, se busca agilizar el proceso de otorgamiento de permisos y garantizar que los dueños de propiedades puedan intervenir sus inmuebles de manera legal y segura.

En perspectiva, la ley se presenta como una posible solución ante las constantes demoliciones forzadas a causa de los estragos que dejan las tormentas tropicales en la costa este del país.

A largo plazo, su impacto podría transformar la forma en que los floridanos enfrentan la reconstrucción tras fenómenos extremos, fortaleciendo tanto la resiliencia urbana como la capacidad de recuperación de las comunidades.