Estados Unidos

El verdadero balance de DOGE: ¿ahorros históricos o un espejismo?

El ambicioso proyecto de Elon Musk prometió recortar un billón de dólares en gasto público, pero su desmantelamiento anticipado abrió un nuevo interrogante: ¿qué tan real fue el impacto que dijo haber logrado?

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Margarita Briceño Delgado

Margarita Briceño Delgado

Periodista en Semana

24 de noviembre de 2025, 1:40 p. m.
Elon Musk, creador de DOGE, enfrenta cuestionamientos por el verdadero impacto de su polémico proyecto de eficiencia gubernamental | Foto: getty images

El desmantelamiento anticipado de DOGE dejó al descubierto cifras infladas y dudas profundas sobre el verdadero impacto del proyecto estrella de Elon Musk.

El balance definitivo de DOGE

El ambicioso proyecto de Elon Musk prometió recortar un billón de dólares en gasto público, pero su desmantelamiento anticipado abrió un nuevo interrogante: ¿qué tan real fue el impacto que dijo haber logrado?

Cuando el Departamento de Eficiencia Gubernamental, mejor conocido como DOGE, irrumpió como la pieza central del plan de Elon Musk para “reinventar” el Estado federal, la promesa parecía inmensa.

Su misión era la de eliminar despilfarros, cortar contratos inflados, despedir burócratas innecesarios y generar ahorros masivos para aliviar la carga fiscal del país.

Durante meses, Musk sostuvo que DOGE representaría un punto de inflexión histórico en la administración pública. Sin embargo, la historia dio un giro inesperado cuando la unidad fue desmantelada antes de cumplir su primer ciclo completo.

Desde entonces, el balance final permanece envuelto en datos contradictorios, cifras infladas y un debate que apenas comienza.

DOGE afirmó haber ahorrado más de 160.000 millones de dólares. Sin embargo, según la organización no partidista Partnership for Public Service, muchas de sus medidas pueden haberle costado al Tesoro público hasta 135.000 millones de dólares, por los despidos, licencias remuneradas, recontrataciones y falta de productividad, derivada de su reestructuración, como se registra en CBS News.

Además, parte central de su estrategia fue cancelar contratos a través de su llamado “muro de recibos”, donde exhibía supuestos ahorros.

Pero una investigación de Reuters señaló errores graves: DOGE contó contratos vencidos como recién terminados, infló los valores de algunos recortes y hasta triplicó el ahorro de otros.

Por otra parte, casi el 40 % de los contratos que DOGE dijo haber cancelado no generarían ningún ahorro real. Según datos del propio DOGE, mucho de ese gasto ya estaba comprometido o incluso ejecutado, por lo que su cancelación no significa retorno de dinero.

En muchos casos eran acuerdos tipo BPA (blanket purchase agreements), más bien estructuras para compras futuras, pero que DOGE presentó como si fueran órdenes concretas ya pagadas, exagerando su impacto.

DOGE anuncia medidas de ahorro para el gasto público
DOGE llega a su final, marcado por cifras cuestionadas y un impacto menor al prometido. | Foto: Getty Images

El balance de los expertos

Muchos registros carecen de información clave, pues no se ve el número real del contrato, ni si se canceló todo el presupuesto, ni cuánto ya se había gastado antes de la terminación.

Además, algunos argumentos de ahorro dependen de “valores máximos posibles” de contratos, no de lo realmente desembolsado, lo que distorsiona los números finales.

Aun así, el equipo de Musk logró una transformación real: despidieron, compraron renuncias y forzaron salidas masivas, provocando una ola de rotación en agencias clave.

Según algunos reportes, más de 20 empleados renunciaron en bloque, decepcionados por la falta de visión técnica y el enfoque ideológico.

Finalmente, DOGE fue desmantelado antes de concluir su mandato oficial y su papel central fue absorbido por la Oficina de Gestión de Personal (OPM).

Para algunos medios como The Time, aunque hubo recortes, los ahorros reales están lejos de las promesas, y los costos humanos y operativos podrían haber superado lo que se ganó en papel.