Estados Unidos

Estos son los productos que más subieron de precio en EE. UU. tras los aranceles de Trump

Los impuestos del presidente empezaron a impactar en el bolsillo de millones de estadounidenses.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

14 de septiembre de 2025, 3:36 p. m.
Mantener controles estrictos en cajas y pagos garantiza la seguridad económica del comercio.
Los productos más costos son de uso diario por las personas. | Foto: 123RF

Desde que el presidente Donald Trump impuso altas cifras arancelarias a varios países, el mercado dentro de Estados Unidos ha fluctuado, afectando principalmente a los consumidores, pues los precios de bastantes productos de uso diario han aumentado.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió hasta 2,9 % en agosto, en comparación con el 2024. Los bienes que son importados desde otros países empezaron a reflejar una inflación desde el pasado mes, de acuerdo con los datos del IPC.

Importante cadena norteamericana anuncia alzas por los aranceles de Trump
Algunos alimentos enfrentan subida de precios. | Foto: Getty Images

Pese a que Trump anunció los aranceles desde abril, en su “Día de la Liberación”, la inflación se ve reflejada hasta ahora porque en un inicio Estados Unidos estableció acuerdos con las naciones afectadas, para que los aranceles pudieran reducir o desaparecer.

Muchos de los productos que compran a diario los estadounidenses son exportados, por lo que las empresas se han visto en la situación de aumentar los costos y así asumir los nuevos impuestos del gobierno federal.

Entre los bienes que están más caros se encuentra el café, que se exporta desde Latinoamérica, especialmente desde Brasil —que asume un arancel del 50 % desde el 1 de agosto de este año—, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Estados Unidos impone aranceles y sus principales cadenas suspenden compras textiles a India
Varios países asumen aranceles desde el 10 al 50 %. | Foto: Getty Images

Las cifras del IPC además indican que los frijoles han subido su costo, pues desde agosto, los ciudadanos han gastado un 21 % más en ese alimento, comparado con las cifras del año anterior.

Otros productos afectados son los equipos de sonido, con un aumento del 12 %; los muebles de hogar, con un 10 %; los plátanos, con 6,6 % de aumento en el costo; vestidos para mujer, con 6,2 %; relojes, con 5,6 %; y los repuestos para vehículos de motor, con una subida de 3,4 % en los costos.

A esto se le suma que los salarios para los trabajadores han aumentado lentamente y no se han ajustado a los índices de inflación en el país desde el 2021, lo que afecta aún más a los consumidores estadounidenses, en especial a las familias de bajos recursos.

Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: AP - STOCK ADOBE

“Es preocupante que tantas necesidades básicas cuesten ahora más. La comida, la gasolina, la ropa y la vivienda experimentaron grandes aumentos de precios en agosto”, declaró Heather Long, economista jefe de Navy Federal Credit Union, en un comunicado enviado al medio CBS News.

“Y esto es solo el comienzo del aumento de precios. La situación empeorará en los próximos meses a medida que se transfieran más costos a los consumidores estadounidenses”, agregó.