Taylor Swift
ARCHIVO - Taylor Swift durante un concierto de su gira Eras el 5 de mayo de 2023, en el Nissan Stadium en Nashville, Tennessee. La estrella del pop ha colocado oficialmente más álbumes en el No. 1 que cualquier otra mujer en la historia. (Foto AP/George Walker IV, archivo). | Foto: AP

Estados Unidos

Fanáticos de Taylor Swift generan actividad sísmica de magnitud 2,3 durante sus presentaciones en Seattle

El dato supera el temblor que ocasionó un partido de fútbol americano en 2011.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

Taylor Swift está haciendo historia con su gira Eras, que ya ha batido varios récords. Ahora, resulta que la emoción con que sus ‘fans’ están acudiendo a sus conciertos ha sido tan arrolladora que se ha detectado actividad equivalente a la de un temblor de tierra, informó The Guardian.

De acuerdo con la sismóloga Jackie Caplan-Aurbach, las presentaciones de la diva en el Lumen Field, en Seattle (Washington), el 22 y el 23 de julio, generaron una actividad sísmica equivalente a un temblor de magnitud 2,3, según lo registró un sismómetro local, afirmó el diario londinense. Todo debido al baile de los asistentes a los recitales de Swift, sin duda la cantante más exitosa del momento.

El efecto sísmico de los conciertos ha hecho necesariamente evocar un hecho similar que se presentó en 2011, el llamado Best Quake, cuando los fanáticos del equipo Seattle Seahawks estallaron ante una anotación de Marshawn ‘Beat Mode’ Lynch, durante un partido de fútbol americano contra el New Orleans Saints.

Taylor Swift
Los dos conciertos de Swift en Seattle produjeron el sismo gracias a la combinación de baile, música y aclamaciones del público. Foto: Jordan Strauss/Invision/AP, archivo. | Foto: Jordan Strauss/Invision/AP

De acuerdo con The Guardian, las boletas para ambas presentaciones se agotaron.

Los 72.171 espectadores del sábado 22, de hecho, batieron un récord en el Lumen Field, tras superar a los 70.000 que se hicieron presentes en una recordada velada protagonizada por la banda U2 en 2011.

En cuanto a conciertos que causan actividad sísmica, también se dio un caso en 2011 en Nueva Zelanda, durante una presentación de los Foo Fighters, en el cual participaron 50.000 frenéticos espectadores.

En 2022, sucedió un episodio similar durante la presentación del cantante de country Garth Brooks en la Louisiana State University, en Baton Rouge. Sin embargo, no se precisaron las magnitudes exactas que dejaron a su paso esos conciertos, recordó The Guardian.

Taylor Swift
Al estremecimiento de los conciertos se suma su buena recaudación que promete hacer de esta la gira más rentable de la historia, con un recaudo de 1.000 millones de dólares, es decir, 10 veces su presupuesto. Foto: Evan Agostini/Invision/AP, archivo. | Foto: Evan Agostini/Invision/AP

Caplan-Auerbach, profesora de geología en la Western Washington University, le dijo a CNN que comparó los datos de las noches del concierto con un grupo de terremotos del noroeste del Pacífico que monitoreaba y que ofrecían el mismo patrón de señales.

Explicó además que el movimiento generado por los fans de Swift dobló en magnitud al de el Best Quake de 2011.

Taylor Swift
Fanáticos de California se preparan con camisetas y otros accesorios para los próximos conciertos de Swift en el estado. Scott Strazzante/San Francisco Chronicle vía AP. | Foto: AP

Ese temblor, agregó, duró solo un momento, en tanto que la onda producida por los adoradores de Taylor durante las dos presentaciones sumaría unas diez horas de energía masiva impulsada al suelo, gracias a una mezcla de bailes, aclamaciones y música.

El tour Eras es, hasta el momento, la gira más cara de la historia, con su presupuesto de 100 millones de dólares. No obstante, la inversión será recuperada con creces.

De acuerdo con The Wall Street Journal, esta podría ser la gira más rentable de la historia, con un recaudo de más de 1.000 millones de dólares, con lo cual se espera que eclipse a la de despedida de un peso pesado como Elton John, que ha recaudado hasta ahora 853 millones de dólares.

En principio, se concibieron 52 fechas, que habrían de recaudar unos 590 millones de dólares. Pero luego fueron agregados más conciertos en ciudades de América Latina, Asia, Australia y Europa, para un total de 106 presentaciones, lo que doblaría prácticamente lo previsto inicialmente.