Estados Unidos
Huracán Humberto se forma en el Atlántico y emiten alertas para zonas de la costa este de Estados Unidos
En los próximos días, se podrían presentar lluvias constantes y oleaje fuerte.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Un fuerte sistema de tormentas tropicales se está generando tras la presencia del huracán Humberto en el Caribe.
Si bien las agencias climáticas afirman que Humberto no afectaría directamente en la costa este de EE. UU., sí está influyendo en la formación de otras tormentas que sí podrían impactar zonas costeras del país norteamericano.
El director del Centro Nacional de Huracanes (NHC), Michael Brennan, aseguró en CBS News que “no se prevé impacto inmediato sobre la costa este estadounidense, pero se espera mar peligroso en un área amplia durante varios días”.

Posibles consecuencias en las zonas costeras
Condiciones intensas en el mar, corriente de resaca, oleaje elevado y eventos similares están entre los fenómenos que se podrían presentar en costa Atlántica de Estados Unidos.
Por ahora, Humberto está a 740 kilómetros de las islas de Sotavento, y se dirige hacia el noreste con vientos que alcanzan los 120 km/h, intensidad que podría aumentar durante el fin de semana.

Se proyecta que a inicios de la primera semana de octubre se acerque a las Bermudas, pero sin tocar tierra firme.
Tormenta Imelda
Ahora bien, también en la zona del Caribe se activó una depresión tropical llamada Invest 94L, que impactará a Puerto Rico, República Dominicana y Haití. Se presentan fuertes lluvias en la zona.
La onda tropical se desplaza hacia las Bahamas, lugar en el que pasaría a ser la tormenta Imelda, que sí podría repercutir en la costa sudeste de Estados Unidos con lluvias prolongadas y alteración en el oleaje.
La llegada de este tipo de tormentas no suele dejar margen amplio para hacer preparativos suficientes para atender posibles emergencias.
Según el NHC, “las posibilidades de impactos por viento, precipitaciones y marejadas para partes del sureste de EE. UU. en los próximos días van en aumento”.
Las autoridades advierten que los habitantes de zonas costeras deben estar atentas a los comunicados oficiales de los organismos de emergencia, y atender el llamado a las acciones preventivas.