MUNDO

La moneda de un centavo que puede valer más de US$7.000 en Estados Unidos

Los coleccionistas pueden no escatimar en gastos para adquirir ejemplares antiguos.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de febrero de 2025, 5:59 p. m.
Sacagawea no hablaba inglés. La comunicación con los exploradores de Lewis y Clark se realizaba a través de su esposo, Toussaint Charbonneau, quien hablaba francés y actuaba como intermediario. Sacagawea traducía del shoshone al hidatsa, mientras Charbonneau traducía del hidatsa al francés, y uno de los miembros de la expedición traducía del francés al inglés.
Los coleccionistas pueden no escatimar en gastos para adquirir ejemplares antiguos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gracias a su significado y grado de conservación, las monedas antiguas son objetos codiciados por coleccionistas, los cuales pueden no escatimar en gastos para adquirirlas.

En Estados Unidos, una de las buscadas es la moneda de un centavo de 1977, que puede llegar a valer más de 7.000 dólares (cerca de 30 millones de pesos).

Esta moneda tiene en su anverso la imagen del presidente Abraham Lincoln, uno de los mandatarios estadounidenses más valorados por los historiadores por su rol en la guerra civil de mediados del siglo XIX. Tiene, además, la frase Liberty, in god we trust (Libertad, creemos en Dios) y el año 1977. Entretanto, en el reverso se lee: United States Of America, e pluribus unum y one cent.

Para determinar su autenticidad y valor, se señala que hay que verificar que tenga la marca “D”. Esta letra indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Denver, Colorado, donde se crearon cerca de cuatro millones de monedas.

LINCOLN CENT 1977 $7050.00

Otras monedas codiciadas

Otra moneda codiciada por coleccionistas es la Jefferson Nickel, de 5 centavos de dólar estadounidense, que comenzó a distribuirse en 1938, rindiéndole homenaje a Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos quien fue el autor de la declaración de independencia.

La moneda es muy popular dentro del territorio norteamericano y los coleccionistas la consideran una pieza única debido a su diseño y a detalles ejemplares valiosos. Estos ejemplares contienen plata, lo que las hace especialmente valiosas.

Solo se produjeron 5,376,000 monedas, lo que la convierte en una de las ediciones con menor tirada de la serie Jefferson Nickel. En su reverso se encuentra la residencia Monticello, diseñada por el propio Jefferson.

La moneda Jefferson 1964 es otra de las populares debido a su alta producción y porque fue una de las últimas que llevaba las fechas y estilos originales antes de procesos de fabricación.

Las monedas proof de este año se acuñaron en Filadelfia, no contienen plata, pero su producción masiva reflejó la alta demanda de estas en ese período.

Se empezó a producir estas monedas en 1938 y todavía las usamos hoy en día.
Se empezó a producir estas monedas en 1938 y todavía las usamos hoy en día. | Foto: Youtube/@LisasCoin/(s) 17 Monedas JEFFERSON Nickel Más Valiosas

La Jefferson Nickel de 1962 también es destacada. Puede ser valiosa bajo ciertas condiciones, aunque en términos generales, no se considera extremadamente rara. Su valor depende de aspectos como el estado de conservación, errores de acuñación y demanda entre los coleccionistas.

La Jefferson de 1962 es parte de un período de fabricación previo a los cambios introducidos en los años 60. Suele valer el valor nominal (5 centavos). Sin embargo, en excelente estado o con errores, puede ser considerablemente valiosa.

Noticias relacionadas

Noticias Destacadas