Estados Unidos
Pandillas y otros grupos le advierten a Trump por la inminente intervención militar en Chicago: “Podría haber víctimas mortales”
La administración Trump sostiene que enviará tropas a la ciudad por cuestión de orden público.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Varias organizaciones en Chicago han anunciado acciones de resistencia ante la irrupción de la Guardia Nacional y agentes del orden, entre ellos ICE, a la Ciudad de los Vientos.
En varios frentes han gestado acciones frente a este mega operativo, empujado por Trump y políticos republicanos argumentando que Chicago es uno de los “lugares más peligrosos del mundo”.
Así bien, las “gangs” o pandillas de Chicago han advertido que esta injerencia puede traer graves problemas de orden público, en una ciudad donde hay cerca de 1.8 millones de inmigrantes y cuya población negra representa casi el 50 % de los habitantes de la metrópoli más grande de Illinois.
En un video que circula por redes sociales, un presunto integrante de estas organizaciones menciona que “el crimen organizado está profundamente arraigado y extendido”, por lo que un choque sería inminente.
BREAKING: Chicagoan warns President Trump not to send troops to Chicago, claiming that the g-ngs will beat the National Guard. pic.twitter.com/qXYeLIBnW0
— Leading Report (@LeadingReport) September 8, 2025
Le aconseja a Trump que reconsidere el envío de las tropas porque no se quedarán quietos ante la presencia de los militares, y “podría haber víctimas mortales”.
En otro video corto, un supuesto miembro de pandillas de esa ciudad invita a que se unan para “tomar medidas” ante el despliegue que se gestará en Chicago.
Chicago gang member flashes a Latin Kings sign and calls on gangs to take action as the National Guard deploys to the city. pic.twitter.com/NMfwTg0qvF
— I Meme Therefore I Am 🇺🇸 (@ImMeme0) September 8, 2025
Se estima que la ciudad tiene la mayor densidad de pandillas en el país, con más de 150.000 personas afiliadas a estos grupos, que llegan a los 100 en múltiples barrios y condados.
Si bien los datos de la Policía de Chicago afirman que los asesinatos habían disminuido un 30 % en 2025, el enfrentamiento de la actual administración con el mandatario demócrata de Chicago e Illinois no ha dejado puertas abiertas al diálogo constructivo.
En otras formas de resistencia, en redes sociales una mujer anima a las grúas de Chicago a remolcar vehículos federales. También insta a los hoteles y servicios de hospedaje a no alquilarles habitaciones a los agentes de ICE.
Meet Trish. Trish is encouraging tow truck drivers in Chicago to tow federal vehicles and is even pleading with hotels not to rent rooms to them.
— I Meme Therefore I Am 🇺🇸 (@ImMeme0) September 8, 2025
When I asked if she’d be willing to bail the tow truck drivers out if they got arrested, she laughed and claimed “They didn't get… pic.twitter.com/oLa9asYACe
Menciona que en otras ciudades santuario como Los Ángeles, no han arrestado a los conductores que han intentado sabotear procedimientos federales.
En iglesias y barrios con mayor población negra e inmigrantes, los vecinos se han agrupado para hacerle frente a la situación.
El alcalde Brandon Johnson firmó varias medidas para que funcionarios locales y estatales no puedan colaborar con personas de ICE.
Esta sería la tercera ciudad grande intervenida por la Guardia Nacional durante la segunda presidencia de Trump, tras Washington y Los Ángeles.