Estados Unidos
¿Sedición? La amenaza de Trump a los demócratas que pidieron a los militares de EE. UU. desobedecer sus “órdenes ilegales”
Los congresistas hicieron un llamado a no acatar algunas directrices del mandatario republicano.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tras la publicación de un video en el cual seis congresistas demócratas de EE. UU. le piden a los militares y servicios de inteligencia no acatar las órdenes de Trump, el mandatario republicano reaccionó a las desafiantes palabras.
A través de una publicación en Truth Social, el presidente estadounidense afirmó que “esto se llama sedicia del más alto nivel. Cada uno de estos traidores a nuestra patria debe ser arrestado y juzgado. No podemos permitir que sus palabras queden impunes”.

En publicaciones posteriores, Trump escribió, citando la nota de un medio local de Washington, que “esto es realmente grave y peligroso para nuestro país”.
Después, el mandatario profirió la frase más amenazante: “¡conducta de sedición, castigada con muerte!“.
El polémico video
En video publicado en X por los demócratas, conocedores de inteligencia militar, aseguraron que esta administración está “enfrentando a nuestros profesionales militares y de inteligencia contra los ciudadanos estadounidenses”.
We want to speak directly to members of the Military and the Intelligence Community.
— Sen. Elissa Slotkin (@SenatorSlotkin) November 18, 2025
The American people need you to stand up for our laws and our Constitution.
Don’t give up the ship. pic.twitter.com/N8lW0EpQ7r
“En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no solo provienen del extranjero, sino también de aquí mismo, de nuestro propio país”.
Uno de ellos, es el senador Mark Kelly, antiguo miembro de la Marina estadounidense y astronauta de la NASA, y la senadora Elissa Slotkin, que sirvió para la CIA en Irak, reporta AFP.
El rechazo de la Casa Blanca
En el marco de la Asamblea General de ONU en Nueva York, el presidente colombiano Gustavo Petro había hecho un llamado similar en las calles de Manhattan, lo que le costó su visa y una escalada de conflicto diplomático con EE. UU.
Por su parte, Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, mencionó que “altos dirigentes demócratas hacen un llamamiento abierto a funcionarios de la CIA y a mandos militares a rebelarse contra su comandante en jefe. No subestimen lo peligrosamente radicalizado que se ha vuelto el Partido Demócrata”.
.@StephenM: "It is insurrection—plainly, directly, without question... It’s a general call for rebellion from the CIA and the armed services of the United States, by Democrat lawmakers... it shows what a dangerous moment we're in." https://t.co/SX9fpzvlnp pic.twitter.com/DexzG7eraq
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) November 19, 2025
Trump aún no se ha manifestado en público sobre el polémico video, ni los políticos allí presentes especificaron a cuáles órdenes se referían.
Las acciones del ejército estadounidense al mando de Trump
En su segundo mandato, Trump ha desplegado la Guardia Nacional en múltiples ocasiones para tratar temas de orden público en ciudades como Los Ángeles, Washington D. C., Chicago y Portland.

Ante este accionar, varios jueces han señalado que las órdenes del presidente tienen irregularidades legales y constitucionales, por lo que han detenido dicha avanzada en algunos contextos.
Igualmente, Trump se enfrenta al escrutinio público por la presencia de tropas militares del Comando Sur en el Caribe, sumando bombardeos a presuntas narcolanchas que ya ha cobrado la vida de más de 80 personas.
En este ítem, sectores políticos, civiles y jurídicos han puesto en duda la legitimidad y legalidad de las acciones de Trump en plena tensión con el régimen de Nicolás Maduro.
