Estados Unidos
SNAP en Florida para el 2025, conozca los nuevos montos y el calendario de pagos
El monto mensual tendrá un aumento que permitirá seguir adquiriendo alimentos a bajo costo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los beneficiarios del programa SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria) en la Florida verán un aumento en las subvenciones que les otorga mes a mes para que puedan adquirir alimentos en diferentes tiendas del Estado del Sol.
Desde principios de octubre entraron en vigor nuevos montos, ya que casi todos los subsidios federales tuvieron un incremento por las cifras que brinda el ajuste de costo por vida (COLA, por sus siglas en inglés).

Así bien, los pagos mensuales tendrán un aumento del 2.7% entre octubre de 2025 y septiembre del año 2026, lo que asegura que personas de bajos ingresos puedan seguir comprando alimentos sin que les afecte la inflación en la mayor medida posible.
¿En cuánto quedaron los montos?
Los pagos para hogares de una persona quedaron en 298 dólares. Los que se componen de 2 y 3 personas, recibirán US$546 y US$785 respectivamente.
Ya los que tienen entre 4 y 5 personas, recibirán entre 994 dólares y US$1,183 en el mes a mes.
Cada persona adicional suma 218 dólares. Para saber qué monto específico le toca según como aparezca en los registros, visite la página oficial de SNAP.

Los pagos se realizan mediante el Departamento de Niños y Familia (DCF, por sus siglas en inglés) de Florida, y se hacen mediante los últimos dos dígitos del número de radicado que tengan los beneficiarios.
Hasta el 28 de octubre se repartirán los montos correspondientes a más de 0 números de caso que llegan hasta el 100.
¿Cómo ingresar a SNAP en la Florida?
Según la página de la entidad federal, “para recibir los beneficios del SNAP, debe solicitarlos en el estado donde reside actualmente y cumplir con ciertos requisitos, incluidos los límites de recursos e ingresos, que se describen en esta página. Los límites de ingresos y recursos del SNAP se actualizan anualmente”.
El beneficio se solicita donde reside actualmente, y debe demostrar que su patrimonio actual no sobrepasa lo estipulado.
Una vez aprueben la solicitud, le darán una tarjeta donde cargarán los fondos mes a mes y podrá usarlos en las tiendas que tengan convenio con el programa.