Estados Unidos

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para la guerra nuclear contra Rusia

El presidente envió submarinos nucleares a Rusia tras duras amenazas del inmenso país europeo.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de agosto de 2025, 5:51 p. m.
Donald Trump Presidente de los Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | Foto: GETTY IMAGES

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su país está “totalmente preparado” en caso de que se levante una guerra nuclear contra Rusia. Las declaraciones las dio luego de que ordenó posicionar dos submarinos nucleares cerca de la gran nación invasora en Europa.

Días antes, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, despertó comentarios alrededor de un conflicto más grande al publicar en sus redes sociales, el pasado lunes, que cada ultimátum que lanza Trump al Kremlin “es una amenaza y un paso hacia la guerra”.

Pronunciamiento de Donald Trump en Truth
Pronunciamiento de Donald Trump en Truth | Foto: Truth:Realdonaldtrump

“No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país”, escribió el alto funcionario, dando a entender que Rusia podría dirigir sus fuerzas contra el país norteamericano.

A los comentarios, el mandatario estadounidense dijo que las palabras de Medvedev son “tontas e incendiarias” y mandó los dos submarinos cerca de su territorio el viernes primero de agosto.

“Ante las declaraciones altamente provocadoras del expresidente de Rusia, Dmitry Medvedev, quien ahora es vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, he ordenado que se posicionen dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes”, publicó Trump en su perfil de Truth Social.

Medvédev es también miembro del Consejo de Seguridad de Rusia
Medvédev es también miembro del Consejo de Seguridad de Rusia | Foto: Getty Images

Más tarde el viernes, Trump ofreció una entrevista al canal nacional Newsmax, que fue transmitida en horas de la noche, en la que el presidente detalló que los vehículos submarinos se encuentran “más cerca de Rusia”.

“Siempre queremos estar preparados. Por eso, he enviado dos submarinos nucleares a la región”, sentenció a la prensa. “Solo quiero asegurarme de que sus palabras sean solo palabras y nada más que eso”.

Las decisiones presidenciales de Estados Unidos tuvieron lugar un par de horas después de que el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, anunciara que su nación está construyendo en masa un misil hipersónico Oreshnik que tiene capacidad nuclear.

Putin nombró a Nikitin como nuevo Ministro de Transporte.
Vladímir Putin, presidente de Rusia. | Foto: Kremlin.ru

En oportunidades anteriores, Putin ha amenazado a Bielorrusia con usar su poderosa arma a finales de este año, pese a que este país ha sido un cercano aliado de Rusia y es vecino de Ucrania, que ha sufrido una invasión hace más de tres años.

Por su parte, el país Estados Unidos cuenta con la flota de submarinos de propulsión nuclear más grande del mundo. Varios de los buques de la Armada estadounidense están destinados exclusivamente para operaciones sigilosas y tienen capacidad de ataque preciso a los objetivos.

Incluso, la primera potencia del mundo cuenta con armas aún más poderosas que no requieren ser reubicadas cerca de los objetivos, pues pueden alcanzar miles de kilómetros de distancia.