Estados Unidos

Trump causa polémica por reinstalar una estatua derribada y destruida en el 2020

La estatua de un general confederado será restaurada y reinstalada en Washington pese a la polémica histórica y social que lo rodea.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

5 de agosto de 2025, 2:07 a. m.
NEW ORLEANS, LA - JULY 10:  The statue of Confederate General Albert Pike located on the neutral ground of South Jefferson Davis Parkway was spray-painted and covered with a white hood earlier this week and photographed on July 10, 2020 in New Orleans, Louisiana. The statue, one of several vandalized this week, was one of many located throughout New Orleans that protestors say celebrate white supremacy. (Photo by Michael DeMocker/Getty Images)
Trump reinstaurará una estatua de uno de sus ídolos políticos y militares. | Foto: Michael DeMocker

La estatua de un general confederado durante la Guerra Civil estadounidense (1861-1865), derribada y dañada en 2020 por manifestantes antirracistas, será restaurada y reinstalada en Washington, anunció este lunes el servicio de parques nacionales.

La guerra de Secesión estadounidense entre los estados del norte y del sur (confederados) culminó con la abolición de la esclavitud y la reunificación del país.

Muchos monumentos erigidos en honor a figuras confederadas durante esta guerra fueron demolidos en el año 2020.

Albert Pike (1809-1891), también jurista y escritor, fue la única figura militar confederada con su propio monumento en la capital estadounidense.

Pocos días después de la retirada de la estatua de Pike, los manifestantes intentaron hacer lo mismo con la del séptimo presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson (1767-1845), favorable a la esclavitud y admirado por el actual mandatario Donald Trump.

Albert Pike statue ca. between 1909 and 1919. (Photo by: HUM Images/Universal Images Group via Getty Images)
La estatua de Albert Pike fue erigida en 1901. | Foto: UIG via Getty Images

El servicio de parques nacionales “restaurará y reinstalará la estatua de bronce de Albert Pike, que fue derribada y vandalizada durante los disturbios de junio de 2020”, informa un comunicado. Prevén colocarla de nuevo en un parque de Washington, en octubre.

En marzo, Trump firmó dos decretos “para hacer del distrito de Columbia, Washington, Estados unidos un lugar seguro y hermoso” y “para restaurar la verdad y la cordura en la historia estadounidense”.

El multimillonario republicano, que ya estuvo en el poder en un primer mandato de 2017 a 2021, calificó otrora lo ocurrido con la estatua de Pike de “vergüenza” para el país.

El movimiento para derribar monumentos en honor a figuras proesclavistas cobró impulso tras la muerte del afroestadounidense George Floyd, quien fue asfixiado en mayo de 2020 por un policía blanco.

Hace cinco años, en la noche del 19 al 20 de junio, manifestantes derribaron el monumento con una cuerda e intentaron prenderle fuego mientras coreaban el lema del movimiento antirracista afroestadounidense “Black Lives Matter” (Las vidas de los negros importan).

WASHINGTON, DC - JUNE 19:  Demonstrators set fire to the Albert Pike Statue after being toppled in Washington, DC on June 19, 2020.  (Photo by Evelyn Hockstein for The Washington Post via Getty Images)
La estatua de Albert Pike duró erigida más de 100 años. | Foto: The Washington Post via Getty Im

Albert Pike fue un abogado, militar, escritor y destacado miembro de la masonería estadounidense. En 1859, fue nombrado Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del grado 33 en la Jurisdicción Meridional del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, una de las dos ramas principales de dicho rito en Estados Unidos, cargo que desempeñó hasta su muerte.

Durante su carrera militar, participó como oficial en la invasión a México y más tarde sirvió en las filas de los Estados Confederados durante la Guerra Civil estadounidense.

Es reconocido como autor de la obra Morals and Dogma of the Ancient and Accepted Scottish Rite of Freemasonry (Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la Francmasonería), publicada en el año 1871.

Este libro se convirtió en una referencia esencial para comprender el simbolismo de la masonería, aunque también fue ampliamente criticado y utilizado como material de ataque por parte de grupos evangélicos, antimasónicos y sectores del catolicismo opuestos a esta organización.

*Con información de AFP*