Estados Unidos

Una enfermedad respiratoria sigue creciendo por segundo año consecutivo en EE. UU. : hay alerta en las autoridades sanitarias

La tasa de vacunación para prevenir la enfermedad ha disminuido en el último año.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de noviembre de 2025, 5:01 p. m.
Pulmones
La tosferina afecta el sistema respiratorio de las personas infectadas. | Foto: Pixabay

El Centro de Control y prevención de Enfermedades de EE. UU. (CDC, por sus siglas en inglés) emitió datos que llaman la atención de la comunidad médica del país norteamericano, sobre todo comparando valores que se daban antes de la pandemia del covid-19.

Se trata de la tosferina, una afección respiratoria que por segundo año consecutivo tuvo repunte en los casos a nivel nacional.

Tos seca
La tos seca es uno de los síntomas comunes de la enfermedad. | Foto: Cortesía Nueva EPS

Los datos de la CDC indican que durante 2025 se han reportado más de 33.000 casos de tosferina, un aumento que solo se acerca a 2014, cuando se registraron 32.900 infecciones bacterianas afectando el sistema respiratorio de los implicados.

La vacunación contra la tosferina ha disminuido

Un reporte de ABC News reseñó que las tasas de vacunación contra la tosferina han disminuido de manera constante en los últimos años.

Solo el 92,1% de los niños de jardín infantil fueron vacunados durante el año escolar 2024-25, en comparación con aproximadamente el 95% antes de la pandemia, durante el periodo de 2019-2020.

Hay biológicos disponibles como polio, pentavalente, triple viral, fiebre amarilla, VPH, sarampión – rubéola,
tosferina, contra Covid-19
La vacunación es clave para evitar la tosferina. | Foto: Secretaría de Salud

Dicha situación coincide con una narrativa antivacunas cada vez más creciente en Estados Unidos, que incluso ha sido promovida por la administración actual, intentando asociar las vacuna con el desarrollo de trastornos neurológicos como el autismo.

Ahora se dispone de la vacuna contra la difteria, el tétano y la tosferina para bebés y niños menores de 7 años, y otra similar para adultos y mujeres embarazadas.

Varias muertes se han presentado este año por la enfermedad, sobre todo de niños pequeños en estados como Lousiana y Washington.

Los síntomas de la tosferina

Un tipo de bacteria conocida como ‘Bordetella pertussis’ provoca la tosferina. Cuando una persona infectada tose o estornuda, gotas llenas de gérmenes se esparcen en el aire y son inhaladas hacia los pulmones de las personas que están cerca.

x
La tosferina causa complicaciones en el sistema respiratorio. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra

Según la Clínica Mayo, en muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos, afectando sobre todo a niños sin esquema de vacunación, y adultos que han pedido la inmunidad.

Por lo general son leves al principio y se parecen a los del resfriado común que incluye moqueo, congestión nasal, ojos enrojecidos, fiebre y tos.

La mayor atención debe estar en los bebés, que se pueden afectar gravemente si se infectan con la bacteria. Los signos de alerta para atención médica inmediata incluyen vómitos, coloración roja o azul, dificultad para respirar e inhalaciones con un sonido chillón.