NACIÓN

A prisión holandés en Colombia señalado de ser presunto líder de red transnacional de narcotráfico

El extranjero presuntamente diseñaba métodos de camuflaje y distintas formas de presentación de los estupefacientes para ponerlos entre las pertenencias de personas que viajaban a los Países Bajos. Esta es la historia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

23 de diciembre de 2020, 12:06 p. m.
ciudadano holandés señalado de ser parte de red de narcotráfico
ciudadano holandés señalado de ser parte de red de narcotráfico | Foto: Fiscalía

Este miércoles, un juez de control de garantías acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra el ciudadano holandés Francys Antony De Pool, quien haría parte de una red transnacional dedicada al envío de narcóticos a Europa.

De acuerdo con la investigación, dirigida por un fiscal especializado de la Seccional Cauca, “el extranjero presuntamente diseñaba métodos de camuflaje y distintas formas de presentación de los estupefacientes para ocultarlos en encomiendas o entre las pertenencias de personas que viajaban con destino a los Países Bajos. En el curso del proceso se conoció que De Pool es solicitado en extradición por Surinam”.

A través de un comunicado, la fiscalía señaló que la “justicia de ese país lo requiere para que responda por hechos ocurridos el pasado 17 de mayo, en el distrito de Commewijne (Surinam), en los que fue asesinado un hombre identificado como Leosbel Izquierdo Noriega”. El ciudadano, de nacionalidad holandesa, fue capturado por funcionarios del CTI de la Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional, en diligencia de registro y allanamiento realizada en el barrio Alférez Real, en Cali (Valle del Cauca).

En el procedimiento se incautaron elementos materiales probatorio como: 1 kilogramo de clorhidrato de cocaína, tarjetas de cumpleaños que escondían cocaína y $20′000.000 en efectivo, entre moneda colombiana y extranjera”, señala el ente investigador.

A propósito de este tema, en días pasados se conoció que la Agencia de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley (INL) de la embajada de Estados Unidos en Ecuador, La fundación Panamericana para el desarrollo y la Unidad de Investigación Criminal para la Defensa de Colombia (UID), vienen adelantando a través de plataformas digitales capacitaciones que les permiten a jueces y magistrados penales del Consejo Superior de la Judicatura de Ecuador adquirir herramientas conocimientos y experiencias para la judicialización efectiva de las organizaciones criminales transnacionales que delinquen en el vecino país.

“Tomando como base la ciencia forense y la experiencia que Colombia ha adquirido durante los últimos años, hemos conformado un equipo interdisciplinario para que desde nuestro país se pueda compartir el conocimiento adquirido a jueces del hermano país de Ecuador”, dijo Yefrin Garavito, director en Colombia de la UID.

Agregó que “ello permite afianzar las relaciones de nuestro país con Ecuador, teniendo en cuenta que en las zonas de frontera se libra una verdadera lucha contra actividades ilícitas que financian organizaciones criminales o terroristas que de manera constante afectan la seguridad de las naciones”.

La capacitación especializada está dirigida a más de 300 jueces y magistrados, y dentro de los docentes se encuentran, el Javier Sarmiento ministro (e) de justicia, Francisco José Sintura, exvicefiscal General de la Nación, el Coronel de la Policía Fredy bautista, y los académicos Héctor Amaya, Astrid Carvajal, Daniel Largacha, Majer Abushihab, William Amaya, Wilson Martínez entre otros.

Sobre el caso del ciudadano holandés, La Fiscalía imputó al detenido el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. “Esta acción judicial hace parte de la estrategia institucional de lucha contra las organizaciones narcotraficantes, definida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, en el Direccionamiento Estratégico 2020 – 2024″, señala la Fiscalía en una comunicación conocida este miércoles.