Home

Nación

Artículo

Hay personas a las que la Personería les debe hasta 10 meses de salario.
Hay personas a las que la Personería les debe hasta 10 meses de salario. | Foto: Protesta contra Personería Bucaramanga

Bucaramanga

Bucaramanga: abogada en embarazo presentó tutela a la Personería para que le pague su sueldo

Junto con ella, son alrededor de 60 los excontratistas que no han recibido el pago de la entidad. La deuda asciende a 677 millones de pesos.

24 de febrero de 2021

Como una medida desesperada, unos 30 excontratistas de la Personería de Bucaramanga hicieron un plantón esta mañana al frente del edificio de la Alcaldía para reclamar el pago de los salarios que les adeudan. A 677 millones de pesos asciende la deuda por los honorarios de más de 50 exfuncionarios, además del dinero que también está pendiente de pagarse a proveedores.

La situación radica en que esta deuda viene desde el año pasado, pues a algunos de los afectados les deben hasta 10 meses de salario, razón por la que se han atrasado en el pago de arriendos y algunos están en riesgo de ser desalojados.

Por eso se citaron hoy para hacer el llamado y reclamar a la entidad que debe velar por el cuidado y respeto de los derechos fundamentales y les responda pagando el tiempo que ya trabajaron.

Los manifestantes reclamaron al frente del edificio de la alcaldía de Bucaramanga.
Los manifestantes reclamaron al frente del edificio de la Alcaldía de Bucaramanga. | Foto: Protesta contra Personería Bucaramanga

El caso de Ana María Vargas Sepúlveda, una abogada que trabajaba para la entidad y que está a punto de dar a luz, es uno de los más llamativos, pues el año pasado en estado de embarazo contrajo la covid-19 y tuvo que permanecer en su casa cuidándose. Desde allí logró que le pagaran hasta octubre, pero los otros meses siguen sin ser remunerados. Por esto decidió entablar una tutela que ganó, pero que, dijo, sabe que impugnarán.

Vargas Sepúlveda le dijo a SEMANA que como ella hay madres cabeza de hogar, adultos mayores y otra cantidad de funcionarios que de verdad necesitan que les paguen los sueldos pendientes para ponerse al día en arriendos y mercar.

Esta situación tiene un detalle adicional y es que ante el reclamo que han hecho algunos de los exfuncionarios a la Secretaría de Hacienda del municipio, esta respondió que ya le giró los dineros a la Personería y están al día con esto.

Sin embargo, la deuda con ellos aún no está saldada según dijo uno de los voceros de la manifestación. Agregó que “hay casos de personas que esperan su salario desde hace diez meses”. Detalló, además, que “la Personería se la ha pasado respondiendo múltiples derechos de petición por esta situación, pero aún no hay claridad”.

La deuda de la Personería con los excontratistas asciende a 677 millones de pesos..
La deuda de la Personería con los excontratistas asciende a 677 millones de pesos. | Foto: Protesta contra Personería Bucaramanga

La Personería de Bucaramanga está en la lupa de las instituciones de control y vigilancia, específicamente la personera encargada Katherine Martínez Fontecha en ese momento, pues entre el 4 y 5 de enero últimos la funcionaria celebró 25 contratos por cerca de mil millones de pesos por contratación directa, lo que compromete la cuarta parte del presupuesto para 2021.

El concejal de Bucaramanga, Carlos Parra, manifestó que “esta situación es recurrente, pues año tras año acuerdos políticos dejan a la Personería desfinanciada, con una mala planeación, sin la capacidad para pagar los honorarios y esto tiene una segunda consecuencia, y es que los más vulnerables en la cadena –los contratistas por prestación de servicios– son los que pagan las consecuencias”. Agregó que este tema también se vive en otras entidades: “La misma situación se presenta en el Concejo y en la Contraloría, donde tampoco les han pagado los honorarios a los contratistas”.

Los afectados que participaron en la manifestación compartieron que la ruta que seguirán ahora será por la vía jurídica, pues están buscando respuestas y, más que eso, necesitan que les paguen los salarios, pues cumplieron a cabalidad con las obligaciones y los tiempos en la prestación de sus servicios.