Home

Nación

Artículo

   Tal como ocurrió en las protestas de la primera línea, los Carelokos planean aprovechar movilizaciones para atacar a los policías.
Steven Guevara Vega, integrante de la 'primera línea', fue condenado por su participación activa durante las alteraciones al orden público en medio de las manifestaciones que se registraron durante el Paro Nacional que se adelantó en 2021. | Foto: alexandra ruiz poveda-semana

Judicial

Condenan a Steven Guevara, designado por el Gobierno como gestor de paz, por actos de vandalismo y ataques a la fuerza pública

Guevara, integrante de la ‘primera línea’, firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconocía su responsabilidad en los actos registrados en 2021 durante el Paro Nacional.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Después de avalar la firma del preacuerdo firmado con la Fiscalía General, este jueves 23 de mayo la jueza 28 de conocimiento de Bogotá condenó Steven Guevara Vega, integrante de la ‘primera línea’, por su participación activa durante las alteraciones al orden público en medio de las manifestaciones que se registraron durante el Paro Nacional que se adelantó en el año 2021 en la capital de la República.

“El comportamiento del señor Steven Guevara amerita un juicio de reproche por la gravedad, pues actuó con conciencia de la antijuricidad de las conductas y por ello debe aceptar esta manifestación de responsabilidad para efectos posteriores para declararlo penalmente responsable”, aseveró la jueza al darle el aval al preacuerdo en el que el procesado aceptó su plena responsabilidad en varios delitos.

En el preacuerdo se indicó que la Primera Línea-Engativá hizo usos constante de las llamadas “molochas”, las cuales se realizaban con recipientes de vidrio al que se le introducían líquidos inflamables y una mecha sintética para atacar a los integrantes de la Fuerza Pública que intentaban controlar la situación y restablecer el orden público. Steven Guevara elaboraron “elementos químicos y peligrosos, principalmente bombas molotov, utilizándolas contra la Fuerza Pública. Todo ello ubicándose en la segunda línea de confrontación, la cual estaba encargada de lanzar objetos peligros y piedras en contra de las fuerzas del orden. Dando instrucciones a sus demás compañeros de cómo usar estos elementos”.

En la negociación, Guevara Vega aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir (autor); empleo y lanzamiento de sustancias u objetos peligrosos; tenencia, fabricación o tráfico de sustancias u objetos peligrosos y violencia contra servidor público (coautor). Por esto, se fijó una condena de 77 meses, es decir, seis años y cinco meses de prisión y una multa de 207 salarios mínimos legales vigentes.

“Este despacho encuentra que el preacuerdo suscrito entre la Fiscalía y el acusado se ajustó a la legalidad”, precisó la jueza de conocimiento. “La rebaja resulta totalmente válido, si se tiene en cuenta que no se ha instalado el juicio oral pues fue en el trámite de la audiencia preparatoria que se fijó la negociación”.

En la imputación de cargos realizada en noviembre de 2021, la Fiscalía General señaló que Steven Guevara Vega, conocido con el sobrenombre de Chaplin, hizo parte activa de la ‘Primera Línea – Engativá’, que realizó varias acciones en contra del comercio, la población civil y agentes de la fuerza pública en medio de las protestas en contra del Gobierno.

Alias 19 no se guardó nada en contra del Gobierno | Videos Semana

Entre estas acciones se destacan los actos vandálicos registrados el 28 de mayo de 2021, en el que se destruyeron locales en el Centro Comercial Héroes, ubicado en la Autopista Norte con Calle 80. Durante los actos violentos fueron lanzadas bombas molotov y los vigilantes del establecimiento fueron amenazados de muerte por interceder.

Así como los ataques contra la fuerza pública registrados el 13 de junio de 2021 en la Carrera 30 con Calle 17 sur; el 20 de julio de 2021, en la Avenida Ciudad de Cali con Avenida Suba; y el 9 de agosto de 2021. Así como la destrucción de un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) el 20 de julio de 2021 en el sector de La Conejera, en Suba.

Petro y la primera línea: “Jóvenes deberían pelear en la calle por su libertad” | Semana Noticias

En enero de 2023, el Gobierno Petro nombró a Steven Vega Guevara como “vocero de paz”. Con este argumento, se solicitó su libertad ante un juez. Sin embargo, por considerar que existía un vacío legal y jurídico, se rechazó de tajo la solicitud de suspender la medida de aseguramiento que existía en contra del joven.

Igualmente, en esa oportunidad, se indicó que no se acreditó la pertenencia de los procesados a grupos armados ilegales o que actuaran como representantes de estos; mucho menos, que hicieran parte de organizaciones sociales o humanitarias.