Coronavirus

Cupo de urgencias respiratorias en clínica Valle de Lili supera el 100 %

El centro hospitalario de Cali, uno de los más importantes del país, estableció un área dedicada solo a pacientes de covid-19 que ya desbordó su capacidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de enero de 2021, 8:38 p. m.
El pago se hará por un periodo de tres meses y solo se entregará a aquellas instituciones que reporten su disponibilidad en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS). | Foto: Esteban Vega

Cali es una las ciudades más afectadas por la pandemia de covid-19 en el país. De acuerdo con las últimas cifras suministradas por la Secretaría de Salud del departamento, la ocupación de camas de cuidados intensivos en la ciudad es del 94 por ciento.

Este fin de semana, en un un comunicado de prensa, la Fundación Clínica Valle de Lili anunció que “actualmente y como consecuencia de la segunda ola de la pandemia en el país, esta área dedicada a la atención de pacientes con enfermedad respiratoria presenta niveles de ocupación superior al 100 % de nuestra capacidad”.

El centro hospitalario de primer nivel indicó que durante la pandemia habilitó un área que solo atiende a pacientes con problemas respiratorios. Se trata de la misma que desbordó su capacidad debido al aumento de casos de covid-19.

En el comunicado, la clínica advirtió que, debido al sobrecupo, “en conjunto con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, para los pacientes con diagnóstico confirmado de covid-19 se definirá cuál será la Institución Prestadora de Salud, IPS, que, de acuerdo con el nivel de complejidad, maneje el paciente y se realizará el proceso de remisión”.

La clínica dio un parte de tranquilidad para los otros pacientes al anunciar que los demás servicios de la institución siguen funcionando con normalidad: urgencias no respiratorias, hospitalización, exámenes de laboratorio, consulta externa e imágenes diagnósticas.

Las autoridades de Cali, entre tanto, siguen rogando a la población que acate las medidas de aislamiento. Aunque la mayoría de población respeta las reglas, en lo corrido del fin de semana se han interrumpido 97 fiestas. Mientras tanto, entre el sábado 16 y el domingo 17 de enero se han impuesto 929 multas.

En medio del difícil panorama que afronta la ciudad, la secretaría de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, afirmó que la ocupación -que llegó al 97,5 por ciento- descendió al 94,5 por ciento. Esto se debe, en gran medida al incremento de camas UCI, cuyo número pasó de 827 a 841.