Nacion
Denuncian colapso financiero en la Empresa de Energía de Casanare; piden a la Procuraduría celeridad en la investigación
El 6 de octubre de 2025 se amplió la denuncia ante el Ministerio Público para que se tomen decisiones de fondo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Al despacho del procurador general, Gregorio Eljach, llegó una carta donde se relatan todas las presuntas irregularidades que se estarían presentando en la Empresa de Energía de Casanare (Enerca) y que fueron denunciadas ante el Ministerio Público.
Por esa razón, se le pide a Eljach que se le dé celeridad a la investigación por la gravedad, según los denunciantes, de lo que ocurre en dicha empresa.
“Esta ampliación de la denuncia se presenta para que se incorpore a la indagación previa, aportando nuevos hechos graves que evidencian un presunto patrón de irregularidades generalizadas en la Empresa de Energía de Casanare (Enerca)”, dice un fragmento del documento.
Según los hechos que se relatan en la carta, hay un presunto manejo administrativo irregular y decisiones que habrían llevado a un deterioro técnico, financiero y operativo sin precedentes.
En la misiva se exponen cifras y soportes financieros del supuesto colapso de la compañía bajo la gerencia de Nubia Stiehle Castro Molano, quien, según el denunciante, asumió el cargo sin experiencia previa en servicios públicos.
Según el informe, Enerca cerró el 2024 con una pérdida patrimonial superior a los 15.842 millones de pesos, cifra que se atribuye a una “mala administración de los recursos”, al incumplimiento del plan de inversiones ante la CREG, a un creciente deterioro de la infraestructura eléctrica y a una alarmante reducción del recaudo, que habría caído del 73 % al 50 %.

Se advierte que “la empresa no ha ejecutado las suspensiones del servicio a los morosos ni ha gestionado el cobro a entidades públicas, lo que habría abierto una brecha de flujo de caja que impide pagar a contratistas y proveedores, generando una cadena de impagos y riesgo de quiebra técnica en 2025″, dice el documento.
En la misiva entregada al Ministerio Público también se asegura que Enerca compró energía en la Bolsa a precios “exorbitantes” y en plena afectación por el fenómeno de El Niño “generando sobrecostos de hasta 65.000 millones de pesos y llevando a la empresa a una exposición comercial que disparó las pérdidas operativas”.
Por esa razón, el denunciante solicita a la Procuraduría una intervención urgente ante el riesgo de un colapso del servicio eléctrico que afectaría a todo el departamento de Casanare.
“Cada día la empresa pierde más clientes, más ingresos y más confianza. Hoy los mismos contratistas no desean continuar apoyándola porque los está asfixiando”, advierte el denunciante.
Dentro de las pruebas aportadas al Ministerio Público se afirma que las finanzas de la empresa “están en rojo”, que la calidad del servicio se ha deteriorado y que Enerca tendría problemas para cancelar algunas obligaciones básicas.
Aunque la Procuraduría ya abrió una indagación preliminar, deberá decidir si con base en esta información se abre una investigación formal.