Nación

“Durante esta administración la estamos pasando mal”: funcionarios de la Fiscalía a Luz Adriana Camargo

Trabajadores de la Fiscalía hicieron un plantón frente al búnker tras las recientes decisiones de la fiscal Camargo.

GoogleSiga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

26 de noviembre de 2025, 11:02 p. m.
Luz Adriana Camargo Garzón, Fiscal General de la Nación en la inauguración del Búnker de la Fiscalía.
Trabajadores de la Fiscalía hicieron un plantón frente al búnker tras las recientes decisiones de la fiscal Camargo. | Foto: Bernardo Peña

SEMANA reveló los detalles de una resolución que firmó la fiscal Luz Adriana Camargo en la que se eliminaron las unidades Gaula que estaban repartidas en todas las seccionales del país y el traslado de fiscales especializados a la Dirección Contra el Crimen Organizado, una decisión que en criterio de los funcionarios de la entidad, básicamente acabó con un emblema de la lucha contra la criminalidad.

Esa decisión, junto a otras resoluciones que se han firmado en los últimos meses, en un proceso de reestructuración de la entidad, motivó un plantón de los propios funcionarios frente al búnker de la Fiscalía, para exigirle a la jefe del ente acusador escuchar los reclamos y evitar un trato discriminatorio con algunos fiscales.

Trabajadores de la Fiscalía hicieron un plantón frente al búnker tras las recientes decisiones de la fiscal Camargo
Trabajadores de la Fiscalía hicieron un plantón frente al búnker tras las recientes decisiones de la fiscal Camargo. | Foto: Suministrada (API)

Los funcionarios vinculados al sindicato de Asonal le piden espacio a la fiscal para plantear sus inquietudes y promover un trato igualitario entre los fiscales que ahora fueron asignados a Crimen Organizado, algunos hasta con más de 1.700 procesos, mientras que otros en la misma dirección, apenas tienen 60 expedientes.

“Doctora Luz Adriana, durante esta administración los trabajadores la estamos pasando mal; señor vicefiscal, usted como la cabeza visible de las delegadas, le solicitamos la intervención ante la Delegada para la Seguridad Territorial, las decisiones que se han adoptado no garantizan una buena prestación del servicio de justicia, la ciudadanía se encuentra desamparada frente a los delitos de mayor impacto como la extorsiones”, señalaron los funcionarios.

También, a través de una carta que enviaron a la fiscal Camargo, los funcionarios de Asonal le advierten sobre la grave situación que viven en las unidades Gaula y cómo las decisiones que se han tomado terminan afectando a los usuarios del sistema de justicia, que para este caso son las víctimas de secuestro y extorsión.

“¿Quiénes van a impulsar las indagaciones y el trabajo con los componentes de la Naval, el Ejército, el CTI y la Policía? Las víctimas quedarán desamparadas. El delito de extorsión es el de mayor crecimiento a nivel nacional y el secuestro va en aumento; véase nada más nuestros compañeros secuestrados de la Fiscalía, sin un doliente”, dice la carta de los funcionarios.

Los funcionarios llegaron hasta el búnker de la Fiscalía no solo exigiendo garantías para el trabajo de sus compañeros, sino decisiones puntuales respecto del secuestro de los agentes de la Dirección de Protección que llevan más de cuatro meses privados de la libertad a manos del Ejército de Liberación de Nacional (ELN).

Trabajadores de la Fiscalía hicieron un plantón frente al búnker tras las recientes decisiones de la fiscal Camargo
Trabajadores de la Fiscalía hicieron un plantón frente al búnker tras las recientes decisiones de la fiscal Camargo | Foto: Suministrada (API)

Le piden a la Fiscalía revisar la carga laboral de los funcionarios en cada una de las unidades, porque de acuerdo con la reestructuración que se lleva a cabo en la entidad, los funcionarios están asumiendo procesos que no estaban en los despachos, mientras que otros terminen con pequeño número de expedientes.