CORONAVIRUS
Evalúan el cierre de las playas en el Atlántico ante aglomeraciones
En el puente festivo, las autoridades alertaron un mal comportamiento de los visitantes que no respetaron el distanciamiento ni mantuvieron las medidas de bioseguridad.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Aglomeraciones, turistas y visitantes sin uso de tapabocas ni distanciamiento fue lo que se vio durante este puente festivo en varias playas del Atlántico, donde las autoridades al parecer perdieron el control del aforo y de hacer cumplir las medidas de bioseguridad.
En varios videos e imágenes se pudo ver cómo en varias playas de la región como Puerto Colombia, Pradomar y otras, no se respetó el distanciamiento y el aforo no era el permitido, además tampoco se controló el consumo de alcohol, lo cual estaba prohibido de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud.
#DenunciaCiudadana
— Noticias BQ (@NoticiasBQ) October 12, 2020
Así permanecieron las playas de Pradomar hoy.
Aseguran los visitantes que no había controles de aforo, ni presencia de miembros de la autoridad para reiterar a los bañistas sobre las medidas de bioseguridad y distanciamiento social. Un verdadero cóctel covid19. pic.twitter.com/R5Fbucxr57
Playas del Atlántico con gran cantidad de visitantes, especialmente las de Puerto Colombia. Turistas excesivamente relajados , impresionantes trancones y mucha gente parece haberle dicho adiós al tababocas. @ALCPTOCOLOMBIA , @Gobatlantico #CardenalNoticias pic.twitter.com/HnrtIqLNGT
— VÍCTOR LÓPEZ AROCA (@ExtraNoticiasCo) October 11, 2020
Fotos publicadas por Extranoticias el día sábado en las que denunciamos excesos en playas de Puerto Colombia y municipios costeros, motivan reunión urgente en @Gobatlantico . Triste que por irresponsabilidad ciudadana se extreme el peligro de rebrote del covid. @ALCPTOCOLOMBIA pic.twitter.com/RlYswx33iG
— VÍCTOR LÓPEZ AROCA (@ExtraNoticiasCo) October 13, 2020
Y aunque las autoridades intentaban mantener el control de los turistas y visitantes de las playas del Atlántico, lo cierto es que se prendieron las alarmas ante un posible rebrote de coronavirus por falta del autocuidado y todas las medidas de bioseguridad. Inclusive la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, se pronunció al respecto.
“La nueva normalidad nos obliga a extremar medidas para evitar el contagio. Lo que se vivió el fin de semana en las playas de Puerto Colombia es inaceptable”, aseguró la mandataria.
Así mismo, agregó: “hago un llamado a las autoridades a no flexibilizar los controles y reducir los aforos y a los turistas a autorregularnos”.
La nueva normalidad nos obliga a extremar medidas para evitar el contagio. Lo que se vivió el fin de semana en las playas de Puerto Colombia es inaceptable.
— Elsa Noguera (@elsanoguerabaq) October 12, 2020
Hago un llamado a las autoridades a no flexibilizar los controles y reducir los aforos y a los turistas a autorregularnos.
Al respecto, el secretario de Tránsito y Movilidad de Puerto Colombia, Juan Manuel Meza, explicó que se mantienen los controles de pico y placa de vehículos que ingresan al municipio en tres puestos de control en la zona de Los Manatíes. Además, en articulación con la Secretaría de Salud, Policía, Secretaría de Turismo y Secretaría de Gobierno, según indicó el funcionario, se vienen controlando las playas que tienen mayor aforo, como lo son Pradomar, Salgar y Country.
“A mediodía cerramos playas de Pradomar, porque llegó al cupo límite del aforo que es permitido para ellos, ya van casi 3.000 personas ingresando en el sector. Muchas de estas personas, alrededor de 4.200, se trasladan en buses de servicio público. Adicionalmente han ingresado 600 taxis con usuarios”, manifestó Meza.
El secretario de Gobierno de Puerto Colombia, Leonel Morrón, aseguró que durante la mañana del lunes se presentó una asistencia masiva de personas en las playas, por lo que fue necesario impedir el acceso de más visitantes desde el mediodía.
“Hubo un lleno total en las playas y se ordenó a la Policía hacer el cierre porque ya era demasiado. Nos alegra mucho que los operadores turísticos les vaya bien, pero hay que ser responsables con la situación de la pandemia”, aseguró el funcionario.
El secretario de Gobierno también contempló el cierre de las playas si es necesario: “Todas las autoridades saben lo que está ocurriendo en puerto el fin de semana y hay que tomar decisiones y si es el cierre de payas, se tendrán que cerrar, pero también tenemos el problema que genera esto con los operadores turísticos que han tenido una temporada difícil”, aseveró.
En ese sentido, la secretaria de Salud del mismo municipio, Sthefany Freyle, dijo que hay una falta de compromiso de los turistas para acatar las medidas, por eso dada esas circunstancias se pensará en tomar otras medidas, las cuales se decidirán en un consejo de gobierno extraordinario citado este martes. “Estamos consolidando la base de datos para realizar un nuevo tamizaje y así tener referencias claras del sector para tomar decisiones", señaló.
Pese a la situación del puente festivo, Atlántico sigue siendo uno de los departamentos con menos casos de covid-19, según el Ministerio de Salud que en su último boletín registró 99 casos, incluida la capital Barranquilla. El departamento ya cuenta con 69.025 contagios.


