Nación
Exsenador Carlos Barriga, condenado a 10 años de cárcel por vínculos con paramilitares
La Corte Suprema de Justicia lo condenó en primera instancia por un hecho que tiene relación en Norte de Santander.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó en primera instancia al exsenador del partido Conservador, Carlos Barriga, a 10 años de prisión por los vínculos que tuvo con el paramilitarismo en el departamento de Norte de Santander.
La magistrada Blanca Barreto resolvió en su fallo “condenar a Carlos Barriga de condiciones personales y civiles consignadas en esta providencia, como autor del delito de concierto para delinquir agravado, por las razones expresadas en la parte motiva de esta decisión".

La Corte Suprema calificó como “indiscutible” la gravedad de la conducta ejecutada por el entonces senador Barriga, pues traicionó la confianza depositada por sus votantes y la representación de los habitantes de Norte de Santander.
El fallo también destacó que el excongresista interfirió “en el proceso democrático de elección popular a través de la concurrencia ilegítima de un grupo paramilitar, con lo que antepuso sus intereses personales y los de la organización delincuencial a los fines del Estado Social y Democrático de Derecho y la función pública que le correspondía desempeñar con probidad”.
El comportamiento de Barriga Peñaranda también fue calificado como una “burla” a los mecanismos de participación democrática, teniendo en cuenta que los habitantes de ese departamento, no pudieron libremente escoger el proyecto político que, a juicio de los electores podría solucionar sus necesidades.
“No puede perderse de vista que, conforme a la prueba obrante, los habitantes del sector de influencia del Frente Fronteras recibieron instrucciones directas acerca de por quién votar, bajo la intimidación propia que conlleva recibir tal orden proveniente de miembros del grupo paramilitar”, dice la sentencia contra el congresista conservador.
El alto tribunal también destacó que Barriga, siendo senador, “se puso al servicio de una organización paramilitar”, brindándoles un apoyo con La Isla, un predio de su propiedad que sirvió para entrenamiento paramilitar, resguardo y almacenaje de armamento.
Esta situación, para la Corte Suprema, “lesionó gravemente la seguridad pública, pues no puede olvidarse que en el escalonamiento de la afectación del bien jurídico, la conducta ejecutada por el acusado genera el mayor reproche al consolidar un daño efectivo a los bienes jurídicamente tutelados”.
Barriga fue señalado de actuar con “dolo”, pues no puede entenderse como un ciudadano que conoce del conflicto armado en su región, haya desplegado una conducta junto a paramilitares, por eso la condena en primera instancia también va acompañado de una multa de casi 4.000 salarios mínimos.